Anika entre libros

Koyagire. Poesía de tiempos antiguos

Ficha realizada por: Darío Luque
Koyagire. Poesía de tiempos antiguos

Título: Koyagire. Poesía de tiempos antiguos
Título Original: (Koyagire, 2025)
Autor: Madoka Kubota
Editorial: Satori
Colección: Satori Hilados


Copyright:

© 2025, Satori Ediciones
© 2025, Madoka Kubota y Juan Antonio Yeves Andrés (de los textos)

Traducción: Madoka Kubota
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788410404052
Tapa: Blanda, Bolsillo
Etiquetas: poesía poesía japonesa clásicos literatura medieval Japón caligrafía libros ilustrados Oriente Japón imperial naturaleza manuscritos literatura japonesa
Nº de páginas: 68

Argumento:

Entre los distintos manuscritos conservados del "Kokin wakashū", una antología imperial de principios del período Heian, destaca uno tanto por su antigüedad como por la sensibilidad de su caligrafía: se trata del manuscrito "Koyagire", que representa la máxima expresión del estilo kana renmen (escritura de más de dos caracteres seguidos) y de la estética literaria de la época. En este volumen se reúne una selección de veinticinco poemas de este manuscrito, todos ellos centrados en el tema de la naturaleza, y traducidos con esmero por Madoka Kubota, que ha respetado tanto su belleza formal como la sensibilidad poética que caracteriza a esta tradición.

Esta edición cuenta con una reelaboración, a cargo de la propia traductora, de la caligrafía del primer estilo de "Koyagire", e incluye también imágenes procedentes de un álbum decimonónico, obra de Yoshimura Kokei.

 

Opinión:

 

"La oscuridad de la noche de primavera / no tiene sentido. Oculta el color de la flor / del ciruelo, pero no su aroma", leemos en una de las composiciones más memorables de esta preciosa antología que lleva por título "Koyagire. Poesía de tiempos antiguos". El manuscrito original del que parte esta edición, el llamado "Koyagire", es uno de los testimonios más antiguos y refinados del "Kokin wakashū", la primera gran antología imperial de poesía japonesa, encargada por el emperador Daigo en el siglo X y compilada por figuras de la talla de Ki no Tsurayuki, Ki no Tomonori, Oshikochi Mitsune y Mibu no Tadamine. Aunque la colección completa constaba de veinte rollos, solo se conservan fragmentos, entre ellos algunos de los más celebrados por la belleza de su escritura kana, estilo que marcó la transición desde los caracteres chinos hacia una caligrafía más propia, conocida como wayō. Los poemas que forman parte de esta antología son considerados hoy la muestra más excelsa y representativa de la literatura clásica japonesa, de modo que la edición de este volumen a cargo de la editorial Satori es todo un acontecimiento para quienes seguimos con interés las nuevas traducciones que acercan a nuestra lengua la producción cultural de Japón.

La edición incluye veinticinco poemas del manuscrito "Koyagire", seleccionados no solo por su popularidad en Japón, sino también por la afinidad estética y temática con la sensibilidad de quien ha preparado esta antología. Los textos, centrados sobre todo en la naturaleza y las estaciones, han sido traducidos por Madoka Kubota con gran esmero, respetando la concisión y la ambigüedad poética propias del waka. Junto a esta traducción y al texto japonés, encontramos una reelaboración caligráfica del primer estilo, realizada también por Kubota, a partir de los fragmentos conservados en instituciones como el museo Goto o el museo Yuki. A este conjunto se suman las ilustraciones procedentes de un álbum del siglo XIX, atribuido a Yoshimura Kokei, pintor vinculado al templo Nishi Hongan-ji de Kioto y discípulo de Maruyama Ōkyo. Esta conjunción entre palabra, caligrafía e imagen ofrece una experiencia de lectura profundamente inmersiva y coherente con los ideales estéticos de la tradición japonesa, en la que la belleza formal y la emoción contenida caminan de la mano. Así, esta edición no solo recupera un tesoro del patrimonio cultural japonés, sino que lo vuelve accesible al lector contemporáneo sin traicionar su espíritu.

 

Darío Luque

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar