kojiki. cronicas de antiguos hechos de japon

Título: kojiki. cronicas de antiguos hechos de japon
Título Original: (kojiki, 2008)
Autor: VV.AA
Editorial:
Trotta
Copyright: Edición a cargo de Carlos Rubio y Rumi Tani Moratalla
1ª edición, 2008
ISBN: 9788481649840
Etiquetas:
Argumento:
Kojiki
(Crónica de antiguos hechos) es considerada la
obra de literatura mitológica más antigua conservada en
Japón. Se trata de una recopilación
de cuentos tradicionales que abarcan desde la "Era de los Dioses" hasta el reinado
de la emperatriz Suiko (593-628), mezclando en sus argumentos lo fabuloso y lo histórico,
lo real y lo ficticio. Aparecen intercaladas también poemas y canciones. Su importancia
no sólo reside en sus aspectos más o menos literarios, que asientan las bases de
toda la narrativa y poesía japonesa posterior, sino también en sus valores antropológicos
e históricos.
Kojiki está compuesto de tres libros (maki)
o Partes:
- Primera Parte. La era de los Dioses: Aquí encontramos varios
tipos de episodios repartidos en seis ciclos que son de tipo cosmogónico de inspiración
taoísta, del ciclo mitológico de Yamato, del ciclo mitólogico de Izumo, de cesiones
territoriales y episodios del descendimiento de los dioses a Japón respectivamente.
- Segunda Parte. La era de los Héroes. Formado por canciones y
relatos míticos protagonizados por estos héroes (Yamato- tareku es el más importante)
y deidades terrenales.
- Tercera Parte. La era de los hombres. Las historias están protagonizadas
esta vez por mortales (emperadores y emperatrices) y suelen ser de temática amorosa
y dramática.
Comprar Kojiki (Crónica de antiguos hechos de Japón)
Opinión:
Una delicia absoluta. Qué bonito trabajo de traducción han hecho Carlos Rubio
y Rumi Tani Moratalla, algo muy difícil en textos de esta categoría
ya que lo que se tiende a hacer es una adaptación para hacerla más asequible al
lector de ahora, con lo que aunque -en teoría- se facilita la lectura del interesado
a veces se pierde el sentido original de la obra, perdiendo incluso toda su poética.
No es el caso, afortunadamente, del libro que nos ocupa en el cual se ha preferido
por la traducción más cercana al texto primigenio, con lo cual es cierto que uno
se puede perder con tanto nombre de Dios, sobre todo porque estos son de una longitud
extraordinaria, o se puede sentir agotado con la repetición a toda luces excesiva
de el mismo esquema de oración… pero qué cansancio más bonito…que texto más hermoso,
qué historias tan fuera de lo común, tan extraordinarias. Me parece un prodigio
que unas narraciones que fueron escritas hace tantísimo tiempo conserven esa frescura,
esa capacidad para hacer soñar, para motivarnos y llegarnos tan hondo, para tocarnos
de ese modo tan especial.
Y uno reflexiona un poco sobre lo que lee y en realidad
Kojiki no
es demasiado diferente a
La Biblia, por ejemplo: historias
que pudieron suceder mezclada con mitos, con sucesos mágicos, algunas de ellas con
sabias moralejas, otras buscando fundamentar una dinastía (como sucede en La Biblia
con la del Rey David, p. ej.), otras intentado explicar el nacimiento del mundo,
de los elementos geográficos de la Tierra…
Un texto para ser paladeado con sumo gusto y cuidado, lentamente, sin prisas ni
agobios. Abrir cualquier página, leer una de estas historias y dejarnos envolver
por esa magia primigenia que desprende la ingenuidad e inocencia de los que eran
verdaderamente puros.
Joseph B Macgregor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books