katesi

Título: katesi
Título Original: (katesi, 2010)
Autor: Enrique de Rodrigo
Editorial:
Grupo AJEC
Copyright: Diseño de Portada de Juan del Piñal
1ª Edición, 2010
ISBN: 9788415156079
Etiquetas:
autores
escritores
españoles
género negro
hispanos
literatura española
literatura hispana
thriller
Argumento:
Irene, una brillante científica, sufre una gravísima crisis existencial. En su camino se cruza Ricardo, un afamado sumiller, para quien se pone trabajar. Su jefe y el mundo del vino confirmarán, que no cambiarán, su destino.
Opinión:
Katesi
,
la ópera prima de Enrique de Rodrigo, se puede leer de dos maneras. Como una novela de intriga, sin ir más allá, con lo que te aburrirás porque la novela tarda demasiado en arrancar y transcurre lenta, parsimoniosa, recreándose en detalles, ambientes, discusiones… O como un ensayo, examinando con lupa el trasfondo, que es aquí lo que verdaderamente importa, porque si bien estamos ante un tecno-thriller, Rodrigo se pierde, con demasiada frecuencia, en explicaciones filosófico- científicas y enológicas.
Ahora, atención a estos dos términos: tecnoexistencialismo, transhumanidad. “A diferencia de las posturas existencialistas clásicas, el tecnoexistencialismo, anclado en el discurso de la transhumanidad, lleva consigo no ya una reflexión sobre la particularidad del ser humano, su ontología, en conexión con el entorno (en concreto con la ciencia y la técnica), sino que, además, se ocupa de la esencia y existencia de la especie como tal, en su filogenia.” Palabras de Enrique de Rodrigo en su blog. Katesi representa, antes que nada, el desarrollo minucioso y coherente de su propio discurso filosófico y una crítica “a la hipocresía que daña la actual cultura del vino”.
Es una novela ambiciosa. A mí me ha gustado, si bien reconozco que, al principio, iba a desistir de terminarla porque hace falta muchísima paciencia para seguir la trama; pero el mundo que expone Rodrigo en todas sus vertientes: de entretenimiento, de reflexión sobre el ser humano y su entorno y de aproximación a la enología, a la mitología, etc, acabó por engancharme. Así que el lector que se sienta especialmente atraído por estos temas disfrutará con la novela. Ésta no es lectura destinada a aquellos que disfruten con entrenamientos ligeros porque Katesies densa y se necesita motivación, paciencia y perseverancia para cogerle el punto.
Cristina Montes
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com