Kalpa imperial

Título: Kalpa imperial
Título Original: (Kalpa imperial, 2001)
Autor: Angélica Gorodischer
Editorial:
Minotauro
Colección: Minotauro Esenciales
Copyright:
Copyright © 2001, 2018, Angélica Gorodischer
Copyright © 2024 Editorial Planeta, SA, sobre la presente
edición
ISBN: 9788445016732
Tapa: Blanda
Etiquetas: ciencia ficción relatos distopía drama género fantástico fantasía épica literatura argentina novela de personajes realismo recopilatorio de autor recopilación emperadores metáforas emperatrices destrucción poder imperios
Nº de páginas: 256
Argumento:
Por el narrador sabemos que el Imperio fue destruido y reconstruido infinidad de veces y que su historia vuelve a empezar con cada nueva dinastía de emperadores y emperatrices.
El escenario es siempre el mismo: el montañoso norte, el sur selvático y las ciudades capitales. Las historias son múltiples y diversas. Como la de Bib, el chico esmirriado que pretende refundar el Imperio e inventar un nuevo orden; la del último príncipe de la dinastía de los Orioles y su extraña muerte; la de la huérfana que asciende desde los bajos fondos hasta el trono; la del Emperador Cuarto en la dinastía de los Kiautonor, que manda a construir una ciudad en honor de su amante.
Angélica Gorodischer crea un universo ficcional portentoso, absolutamente propio, donde la distopía se cruza con el realismo, la novela con el cuento, la metáfora sobre el poder con el pequeño drama humano. Publicado por primera vez en 1983, "Kalpa imperial" marcó un hito en la obra de esta gran autora argentina y la convirtió en una referente ineludible de la ciencia ficción universal.
Opinión:
"Kalpa imperial" reúne once relatos, once fragmentos de la historia del Imperio Más Vasto que Nunca Existió.
Angélica Gorodischer (1928 - 2022) fue una verdadera pionera y referente del género fantástico en Argentina, en especial de la fantasía y la ciencia ficción. Mujer adelantada a su tiempo, a través de los años dejó una vasta obra compuesta de novelas, relatos y novelas cortas, además de ser publicada en diversas antologías y ser homenajeada como una de las voces femeninas de la ciencia ficción iberoamericana. Una autora verdaderamente importante para los lectores hispanos, y que ahora rescata ediciones Minotauro, la misma editorial que supo publicar esta misma novela, "Kalpa imperial", en Argentina en 1983. En aquella oportunidad la novela se editó en dos partes separadas, más cerca en el tiempo fue editada en forma unitaria por ediciones Gigamesh, y ahora dentro de la colección "Minotauro esenciales" en la que promete ser la edición definitiva.
Entre el drama y el humor, la crítica social y la filosofía existencialista, Gorodischer esboza un mundo universal a través de once cuentos en los que nos presenta al Imperio más Vasto que Nunca Existió. Usando las voces de seres comunes y ordinarios, como bibliotecarios, archiveros, profetas, vamos conociendo las idas y vueltas del imperio. Un imperio lábil y atemporal, que es mucho y nada a la vez. No faltan las gestas heroicas de militares que conquistan reinos que parecen inexpugnables, para luego caer en el aburrimiento y el tedio y acabar perdiendo todo lo conseguido... Toda ciudad tiene su época de apogeo y decadencia. Vemos a los curanderos haciendo su gracia en los mercados, un bazar extraño con piezas que cobran vida, y el precio que estamos dispuestos a pagar por obtener aquello que creemos que necesitamos... Narraciones atemporales sobre todo lo humano. Porque Angélica era, sobre todo y ante todo, narradora.
Hay una sensación mítica, legendaria que rodea toda la obra. ¿Será que Angélica ha bebido del cáliz de los Dioses y estos hablan a través de su pluma? La tradición oral, las historias para antes de ir a dormir, los cuentos con moraleja, todo lo que ella absorbió siendo una niña, lo plasma aquí. Su incesante imaginación sobre el crecimiento de su ciudad natal, Rosario, está aquí presente en un relato sobre los ciclos y vaivenes de las vidas de las ciudades. Puertos que se alzan de un día para otro, mercados, edificios y centros comerciales, y cómo el proceso a veces es el mayor fracaso. Gorodischer nos pone a pensar.
El imperio más vasto sólo puede estar formado por múltiples narradores de distinta procedencia, y cada uno aportará su visión particular: el eterno enamorado que cruza el mar para secuestrar a la amada que jamás le corresponderá, la vieja ruta del incienso que esconde varias historias dentro de una, y es la más más exótica e hilarante del libro. También, se nota que en muchos casos los elementos fantásticos pasan a un segundo plano frente a los personajes y sus experiencias vitales, y es que Gorodischer necesita contar historias humanas en las que la realidad supera a la ficción. Y lo logra con un éxito arrollador.
Un clásico del género que fue traducido al inglés en 2003, por la mismísima Ursula K. LeGuin, maestra de la ciencia ficción anglosajona. Esto hizo que la literatura de Gorodischer comenzará a ser reconocida más allá de España y América, al punto que se publicaron más novelas en inglés. En cuanto a la traducción de "Kalpa imperial", comentan que LeGuin parece haber encontrado a su alma gemela literaria, pues supo traducir perfectamente los párrafos de alegorías que Gorodischer tan bellamente imaginó. Creo que este hecho por sí solo demuestra la importancia de esta excelsa autora argentina y esta obra que, ya huelga decirlo, es esencial en nuestras bibliotecas. Angélica nos dejó hace un par de años, pero vive como Emperatriz del imperio más vasto.
Simplemente extraordinario.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los reyes muertos Rui Díaz Aristas Martínez Ediciones
- 50 en 50. Medio siglo de relatos Harry Harrison Minotauro
- Los peligros de fumar en la cama Mariana Enríquez Anagrama
- Los que duermen Juan Gómez Bárcena Salto de Página
- Los usurpadores/ La cabeza del cordero Francisco Ayala Alianza