Juvenia

Título: Juvenia
Título Original: (Juvenia, 2022)
Autor: Nathalie Azoulai
Editorial:
AdN Alianza de Novelas
Copyright:
© 2020, Éditions Stock
© 2022, Elia Maqueda, de la traducción
© 2022, AdN Alianza de Novelas (Alianza Editorial, S. A.)
Traducción: Elia MaquedaEdición: 1ª Edición: Marzo 2022
ISBN: 9788413626864
Tapa: Blanda
Etiquetas: leyes erotismo feminismo narrativa literatura francesa novela corta utopía sexo democracia maternidad diferencia de edad parejas
Nº de páginas: 110
Argumento:
En "Juvenia", se aprueba una ley que prohíbe a los hombres estar con mujeres a las que lleven más de veinte años: un terremoto que sacude la vida de seis personajes cuyas historias se entrecruzan: una mujer abandonada por otra mucho más joven, una chica embarazada de un hombre mayor, una doctora madura...
Opinión:
Esperaba encontrarme un libro más distópico, pero con "Juvenia" me he encontrado algo más cercano a una utopía feminista. Sí, se juega con los límites de la democracia y con hasta dónde puede llegar una legislación, hay bastantes situaciones absurdas y en algunos momentos se habla de algunas medidas duras por parte del estado, pero el foco en los personajes se centra en cómo se adaptan y cambian sus vidas tras la aprobación de la ley, sin que se alcancen los niveles de tensión social, o incluso de represión, que uno espera leer en una distopía.
Esta novela corta es curiosa porque habla de varios personajes que tienen distintas perspectivas sobre la nueva ley. Desde una mujer mayor muy independiente y con las cosas claras que se convierte en bandera del movimiento, hasta una chica joven embarazada de un hombre mayor que sabe que ha incumplido la ley y que perder a su hombre puede afectar a su carrera. Y pasando por el propio hombre que ha dejado a su mujer por otra más joven y ahora queda desamparado, o la propia mujer abandonada.
El feminismo y muchos de los argumentos de debate que plantea el libro son un tanto exagerados, obviamente, pero eso le da un punto cómico a la historia, y ayuda mucho que esté bastante centrada en los personajes, no tanto en la sociedad en su conjunto y el debate feminista.
Por otro lado, la autora tiene un estilo quizás un tanto rebuscado y según avanza la historia empieza a meter un componente erótico con escenas de masturbación y de sexo que no aportan demasiado, pasando un poco por encima en los cierres de algunos personajes.
Pero, en definitiva, es una curiosidad digna de leerse, cortita y amena, un tanto extraña, pero que no deja indiferente.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Algún amor que no mate Dulce Chacón Punto de Lectura
- Batalla blanca Paz López Editorial Adarve
- Lunes Eli Ríos Consonni
- ¿Qué ocurrió en Undiano? Yolanda Almeida Caligrama
- Apuntes del señor Dama Franziska zu Reventlow Firmamento Editores