Anika entre libros

Julia

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
Julia

Título: Julia
Título Original: (Julia, 2023)
Autor: Sandra Newman
Editorial: Destino
Colección: Áncora & Delfín


Copyright:

© 2023, Sandra Newman

© 2024, Pilar de la Peña Minguell, por la traducción del inglés

© 2024, Editorial Planeta, S. A.

Traducción: Pilar de la Peña Minguell
Edición: 1ª Edición: Abril 2024
ISBN: 9788423365067
Tapa: Blanda
Etiquetas: ciencia ficción comunismo sociología manipulación crítica social distopía política feminismo supervivencia lenguajes narrativa literatura estadounidense novela terror represión política rebeliones Gran Hermano control gubernamental
Nº de páginas: 428

Argumento:

Julia Worthing trabaja como mecánica en el Ministerio de la Verdad y convive, junto con otras mujeres, en un albergue donde también hace chapuzas. Julia infringe las reglas con frecuencia, pues tiene amantes y contactos en el mundo del contrabando, pero también coopera con el régimen cuando le conviene y sabe sobrevivir en un mundo de vigilancia constante. Pero cuando se siente intrigada por un colega, Winston Smith, toda su vida dará un vuelco.

 

Opinión:

 

Aunque "Julia" podría leerse perfectamente sin "1984", el fantástico clásico en el que está basado, creo que lo interesante es concebirlos como complementarios, porque son como el ying y el yang. Visión masculina frente a visión femenina. Visión hacia dentro frente a visión hacia fuera. La debilidad de la desesperanza frente a la voluntad para sobrevivir. Teoría frente a práctica y cotidianeidad. El gris frente a la explosión de color. Rendirse frente a ser resiliente. Pasividad frente a acción.

La mayor parte de "Julia" sigue con fidelidad los acontecimientos de "1984" con las escenas clavadas cuando ambos personajes coinciden, pero el cambio de punto de vista te hace ver todo con unos ojos completamente distintos y le da más de una vuelta de tuerca a la historia sin abandonar la coherencia.

Además, respeta por completo el mundo planteado por Orwell, pero lo expande hablándonos del mundo femenino (mujeres que sufren abusos o que se las arreglan para tener amantes y sus estrategias cuando se quedan embarazadas, la convivencia entre ellas...), de cómo se comportan los que se las arreglan para saltarse un poco las normas sin que les pillen (el contrabando, los pequeños códigos sexuales...), del pasado y de la vida de otros grupos fuera del Partido Interno y el Partido Externo.

La trama solo se desvía al final de la historia, cuando los caminos de los personajes se separan definitivamente, y es esta parte la que me ha parecido un poco más floja. Tiene algunos elementos potentes, pero en conjunto me pareció precipitado para el nivel político y sociológico que había construido Orwell en la novela original.

Por otro lado, uno de los elementos más potentes que transmite "1984" es el mal rollo y la desesperanza absoluta de ese nuevo régimen, algo que en "Julia" salta por los aires al derivar hacia una estructura de novela distópica más moderna, siempre con un toque esperanzador, lo que hace que cale mucho menos.

La novela en general tiene un componente de teoría sociopolítica menos denso, aunque eso es coherente con el personaje y su manera de ver el mundo. Julia no es como Winston, a ella no le interesa el porqué de las cosas. A ella le interesa lo práctico, porque tiene los pies en el suelo y utiliza sus puntos fuertes para sacar el máximo provecho ponderando riesgos y beneficios. Su deseo de sobrevivir y de mantener su individualidad pesa más que cualquiera a quien se pueda llevar por delante y que el remordimiento, lo cual no quiere decir que sea malvada. Simplemente, con un pasado como el suyo y en un entorno como ese, ¿cómo confiar en otros y construir lazos fuertes?

En definitiva, este nuevo punto de vista del clásico es muy interesante a varios niveles y me parece un complemento que le aporta valor sin dejar de respetarlo, por lo que lo recomiendo.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar