Anika entre libros

Invocación (El círculo mágico 1)

Ficha realizada por: Violeta Lila
Invocación (El círculo mágico 1)

Título: Invocación (El círculo mágico 1)
Título Original: (Evocation, 2024)
Autor: S. T. Gibson
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© 2024 by S. T. Gibson
© de la traducción 2025 by Ankara Cabeza
© 2025 by Urano World Spain, S.A.U.

Traducción: Ankara Cabeza
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788410085596
Tapa: Blanda
Etiquetas: brujas ocultismo narrativa literatura estadounidense hechiceros maldiciones medium novela sagas sociedades secretas pacto con el diablo Boston culpa emociones poderes psíquicos sentimientos poliamor fantasía urbana
Nº de páginas: 384

Argumento:

De adolescente, David Aristarkhov fue un prodigioso psíquico sometido al yugo de un padre aficionado al ocultismo. Ahora, está a punto de cumplir los treinta y disfruta de la vida ajetreada que se ha labrado no solo como fiscal de la ciudad de Boston, sino también como médium de una sociedad secreta.

Pero el poder tiene un precio, y el diablo ha venido a reclamar su parte de un pacto ancestral. David tiene los días contados y la muerte llama a su puerta.

Por eso, se ve obligado a pedir ayuda a la única persona en la que ha confiado en toda su vida: Rhys, su exnovio, además de su rival en la Sociedad. Pero, para llegar hasta él, primero tiene que ganarse a su mujer, Moira. Empujados a los brazos del otro, con las emociones que antaño enterraron pero que ahora brotan de nuevo a flor de piel, el trío se ve envuelto en una carrera contrarreloj para comprender lo que cada uno siente antes de que el diablo se lleve a David para siempre.

 

Opinión:

 

En "Invocación", S. T. Gibson nos arrastra a un mundo donde la magia, el deseo y la culpa se entrelazan con una intensidad que arde bajo la superficie de cada página. Esta primera entrega de la serie "El círculo mágico" no es una novela de fantasía al uso: es un drama íntimo vestido con los ropajes de la magia urbana, una historia de heridas emocionales que supuran bajo rituales ocultistas y pactos con entidades infernales.

David Aristarkhov, el protagonista, carga con un pasado asfixiante: fue un niño prodigio del mundo psíquico, moldeado -y marcado- por un padre obsesionado con el ocultismo. A punto de cumplir los treinta, parece haber alcanzado una vida estable como fiscal en Boston y médium reputado en una sociedad secreta de lo oculto. Pero los pactos con el diablo no caducan fácilmente. Cuando una maldición ancestral lo condena a una muerte inminente, David se ve obligado a recurrir a la única persona que representa tanto su mayor consuelo como su más profundo arrepentimiento: Rhys, su exnovio, su rival y... el esposo de Moira, una astróloga brillante y emocionalmente lúcida.

Gibson construye entre estos tres personajes una dinámica tan rica como incómoda, marcada por antiguos afectos, heridas abiertas y lealtades que se tensan al borde del colapso. La relación entre David, Rhys y Moira no es un simple triángulo amoroso: es una danza constante entre el deseo, el temor a traicionarse y la necesidad de comprender el lugar que cada uno ocupa en un vínculo que se resiste a ser definido. El resultado es un drama poliamoroso que rehúye lo fácil y se adentra en la ambigüedad de lo emocional y lo sexual con una honestidad poco frecuente.

Más que una historia sobre demonios, "Invocación" es una historia sobre personas rotas tratando de entenderse. El conflicto mágico -la maldición, el precio de los antiguos pactos, las intrigas de la sociedad secreta- es el telón de fondo de una narración centrada en los personajes. Y es ahí donde la autora brilla. David no es un héroe tradicional; es frágil, impulsivo, lleno de culpa y deseo de redención. Rhys es cerebral y controlador, pero también vulnerado por un amor que nunca supo manejar. Moira, quizás el personaje más cautivador del trío, aporta una mezcla de calidez y lucidez que equilibra las tensiones entre sus compañeros, aunque su construcción a veces coquetea con estereotipos del "alma sabia del sur" que podrían haber sido tratados con más profundidad.

El estilo de Gibson es decadente, casi barroco en su sensibilidad, con una prosa que alterna entre lo sensual y lo melancólico. La ambientación -un Boston gótico y moderno, donde las sombras esconden rituales y las bibliotecas albergan más secretos que libros- funciona como un reflejo del estado emocional de sus personajes: opresiva, hermosa, profundamente humana.

Sin embargo, no todo en "Invocación" es perfecto. A pesar de la riqueza emocional, algunos lectores pueden sentirse decepcionados si buscan una trama centrada en la acción o en la expansión del sistema mágico. La resolución de la maldición que aqueja a David es funcional, pero claramente subordinada a la exploración de los vínculos personales. Asimismo, el desarrollo de la relación poliamorosa, aunque valiente, podría haber sido más gradual: el paso de la tensión al consenso se siente apresurado en algunos momentos, dejando sin resolver ciertas emociones que merecían más espacio.

En definitiva, "Invocación" es una obra que apuesta por la complejidad emocional antes que por la espectacularidad. Es una novela sobre la culpa y el perdón, sobre cómo los pactos más difíciles no siempre son con demonios, sino con las personas que amamos. S. T. Gibson ha escrito una historia profundamente íntima disfrazada de fantasía, donde el verdadero terror no viene del infierno, sino del miedo a enfrentarnos a nosotros mismos. Y eso, quizá, es lo más fascinante.

Deseando leer la continuación.

*Publicada por Umbriel Editores.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar