Anika entre libros

Investigaciones siniestras: Antología 01

Ficha realizada por: Violeta Lila
Investigaciones siniestras: Antología 01

Título: Investigaciones siniestras: Antología 01
Título Original: (Grim Investigations. The Collected Novellas, Vol.2. , 2022)
Autores: Richard Lee Byers, Jennifer Brozek
Editorial: Minotauro
Colección: Aconyte Asmodee


Copyright:

Copyright 2025 © Fantasy Flight Games.
Copyright © 2025 Editorial Planeta, SA, sobre la presente edición.
Traducción: © Rocío Morón, 2024

Traducción: Rocío Morón
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788445018620
Tapa: Blanda
Etiquetas: antología esoterismo relatos misterio sobrenatural tensión literatura estadounidense magos recopilatorio de varios autores pesadillas horror recopilación suspense psicólogos arcanos
Nº de páginas: 256

Argumento:

Los investigadores de Arkham Horror son nuestra mayor esperanza contra los terrores de más allá del vacío en esta extraordinaria colección de novelas cortas arcanas.

Luchar contra el Viento Negro, de Jennifer Brozek.
El tratamiento de la psicóloga Carolyn Fern de las aterradoras pesadillas de una paciente abre un portal a las Tierras del Sueño y los Dioses Arquetípicos.

La sangre de Baalshandor, de Richard Lee Byers.
Los libros esotéricos de la Universidad Miskatonic ejercen una atracción irresistible para el mago Dexter Drake, pero fuerzas oscuras aguardan a los curiosos…

 

Opinión:

 

Minotauro nos trae una nueva recopilación de dos inquietantes relatos inspirados en el universo de Arkham Horror, "Investigaciones siniestras: Antología 01". En estas páginas, los investigadores de este mundo misterioso se convierten en la última barrera frente a los horrores que acechan desde más allá de la realidad en una recopilación excepcional de narraciones enigmáticas.

"Luchar contra el Viento Negro", de Jennifer Brozek, es el primer relato de la antología nos presenta a la psicóloga Carolyn Fern, cuya paciente más reciente, Josephine Ruggles, experimenta pesadillas tan intensas que dejan extrañas marcas con forma de glifos en su piel. Su caso resulta desconcertante, incluso para un lugar tan peculiar como el Sanatorio Arkham. Todo se torna aún más perturbador cuando Josephine asegura haber encontrado en sus sueños a Malachi, un antiguo paciente de Carolyn que falleció de manera violenta antes de completar su tratamiento.

A medida que la terapeuta recurre a la hipnosis para ayudar a su paciente, ambas terminan transportadas a un reino insólito al que Josephine se refiere como "las Tierras del Sueño". Allí, descubrirán que la mente humana es una herramienta poderosa, pero que el conocimiento puede convertirse en una carga imposible de sobrellevar. No todo puede olvidarse una vez aprendido, y algunos misterios exigen un precio demasiado alto.

Este relato nos sumerge en una atmósfera de incertidumbre y confusión, donde los límites entre la realidad y la fantasía se desdibujan. Jennifer Brozek crea una narración envolvente, plagada de criaturas inquietantes y acertijos enigmáticos. Sus descripciones meticulosas construyen paisajes oníricos vívidos y amenazantes, donde cualquier cosa puede suceder. Las persecuciones y enfrentamientos añaden un nivel extra de tensión, manteniendo al lector en vilo mientras los personajes luchan por su supervivencia en un mundo cuyas reglas desconocen por completo.

Arranca en un entorno familiar, lo que permite al lector conectar con la protagonista antes de ser arrastrado a lo desconocido. Una vez en la dimensión alternativa, todo cambia radicalmente: la normalidad desaparece y la protagonista, al igual que el lector, debe adaptarse a un entorno en el que nada es lo que parece.

"La sangre de Baalshandor", de Richard Lee Byers, es el segundo relato de la colección y nos presenta a Dexter Drake, un mago fascinado por los libros ocultistas de la Universidad Miskatonic. Sin embargo, el conocimiento arcano conlleva peligros inesperados, y su insaciable curiosidad lo llevará a enfrentarse a fuerzas siniestras que acechan a quienes buscan respuestas.

La trama nos lleva a una subasta secreta de objetos esotéricos, donde Drake y su ayudante, Molly Maxwell, buscan información sobre antiguos escritos místicos. Su interés por estos textos los coloca en el punto de mira de sectas fanáticas y entidades que encarnan la enfermedad y la corrupción. Pronto, la situación se torna desesperada, y su astucia y habilidades mágicas serán puestas a prueba en una lucha por la supervivencia.

Este relato capta a la perfección la esencia del horror cósmico, combinando elementos de misterio, acción y lo sobrenatural. Richard Lee Byers construye una narración absorbente donde el suspense se mantiene hasta el último momento. Las amenazas que enfrentan los protagonistas son inquietantes y letales, reforzando la sensación de peligro constante.

Como conclusión, podemos decir que esta antología ofrece dos relatos que encapsulan a la perfección el espíritu de Arkham Horror: una combinación de terror, aventuras y conocimientos prohibidos. Aunque son historias breves, contienen todos los ingredientes esenciales del género: suspense, criaturas aterradoras, protagonistas atrapados en circunstancias inexplicables y el horror de lo desconocido.

Otro ejemplar que comprar y tener en la biblioteca, de la saga de Arkham Horror.

A seguir leyendo.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar