Imágenes primigenias de la religión griega

Título: Imágenes primigenias de la religión griega
Título Original: (Urbilder der griechischen Religion, 1998)
Autor: Karl Kerényi
Editorial:
Sexto Piso
Colección: Ensayo Sexto Piso
Copyright:
Copyright © 1998 Klett-Cotta - J. G. Cotta'sche
Buchhandlung Nachfolger GmbH, Stuttgart
Traducción: Brigitte Kiemann
Copyright © Editorial Sexto Piso, S.A. de C.V., 2022
Sexto Piso España S.L.
Diseño: Estudio Joaquín Gallego
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2022
ISBN: 9788419261168
Tapa: Blanda
Etiquetas: antigua Grecia mitos religión conocimiento divulgación dioses muerte misterio ensayo libros ilustrados literatura húngara Medicina recopilación Prometeo Zeus mitología griega cultos inframundo fuego Hermes arquetipos castigos diosas estatuas almas no ficción
Nº de páginas: 452
Argumento:
"Imágenes primigenias de la religión griega" es una obra imprescindible que nos muestra al mejor Kerényi, erudito y sagaz, y nos propone un recorrido tan didáctico como apasionante por varios temas y aspectos de la mitología y los cultos arcaicos de la Antigua Grecia. Ya sea realizando un fascinante análisis de la figura de Asclepio, hijo de Apolo y deidad de la medicina, y trazando a su vez una suerte de prehistoria de la profesión médica; ya sea estudiando al escurridizo Hermes en su faceta de psicopompo y en su relación con el inframundo; ya sea aproximándose a un enigmático culto mistérico y primitivo profesado a unas oscuras deidades crónicas en Samotracia; o interpretando el mito de Prometeo, el titán caído que robó el fuego divino para entregárselo a los hombres y fue castigado por Zeus, Kerényi hace gala, en todo momento, de una intuición y una capacidad de indagación admirables.
Sexto Piso rescata, reuniéndolas en un solo volumen, las cuatro magníficas obras que conforman la serie Imágenes primigenias de la religión griega: «El médico divino», «Hermes, el conductor de almas», «Misterios de los Cabiros» y «Prometeo». Este ensayo es un regalo para los amantes de la religión antigua y la mitología griega.
Opinión:
Mucho se ha escrito sobre la mitología griega a través de la historia, pero en este caso la editorial Sexto Piso nos trae en un solo volumen la serie "Imágenes primigenias de la religión griega", que formarán una estructura compleja. De más está decir que para los amantes de la mitología griega esta es una obra fundamental, escrita por Karl Kerényi, quien fuera un gran erudito sobre la religión griega.
Arrancaremos con El médico divino: Asclepio, el médico-deidad de los griegos, que guarda dentro de sí mismo en misterio de la cura y la enfermedad, que será el discípulo del centauro Quirón. Aquí el autor busca mostrarnos cómo veían los griegos los fenómenos de la vida y la muerte, percepciones que por momentos recuerdan a los ritos de los médicos brujos chamanes, pasajes muy interesantes y didácticos.
En la segunda parte encontramos a Hermes, el conductor de las almas al inframundo, y de cómo es mencionado en esa obra magna que es la Ilíada y la Odisea. El autor indaga en las relaciones de Hermes con diosas como Eros, por ejemplo, haciendo uso de una prosa y análisis memorables.
En la tercera parte conocemos a los Cabiros: los dueños del misterio, de lo sectario, que les había sido encomendado por Deméter. Y el secreto fundamental es el arquetipo de lo femenino que yace inextricablemente unido a la esencia masculina, el complemento y condición sine qua non para que, a partir de esta unión, de esta amalgama primigenia, evolucionemos a un nuevo concepto de vida organización natural.
Por último, el Prometeo es la explicación de los griegos del existencialismo, este dios titánico robará el fuego sagrado de Zeus y lo dará al Hombre, buscando beneficiar pero condenando de esta forma a la humanidad a un sufrimiento innecesario que se desprende del aliento de cada uno de nosotros al nacer. Prometeo acabará condenado a ser uno más entre la hueste de seres humanos que pueblan la Tierra, en castigo por este gran error. De lo mejor del libro.
Acompañando las palabras, el lector encontrara imágenes en blanco y negro de estatuas, entre ellas la de Asclepio, la de Higia de Rodas, Telesforo...
Un ensayo como no se veía hace tiempo sobre los griegos antiguos, un gran descubrimiento que ningún historiador o entusiasta de la mitología debería dejar pasar.
Se cierra con un interesante epílogo, recordándonos que todos los textos aquí reunidos aparecieron entre los años 1942- 1948.
Mi máxima puntuación al libro y a la editorial por publicar esta joya.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Que los dioses nos ayuden! Néstor F. Marqués Espasa
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Lutero, Calvino y Trento: la Reforma que no fue Alberto Garín García Fernando Díaz Villanueva Sekotia
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta