Ilustración pirata

Título: Ilustración pirata
Título Original: (Pirate enlightenment, or the real libertalia, 2019)
Autor: David Graeber
Editorial:
Ariel
Colección: Ariel
Copyright:
© 2019, David Graber
© 2024, Joan Andreano Weyland, de la traducción
© 2024, Editorial Planeta, S. A.
Traducción: Joan Andreano WeylandEdición: 1ª Edición: Marzo 2024
ISBN: 9788434437463
Tapa: Blanda
Etiquetas: antropología ilustración ensayo leyendas literatura inglesa piratas Madagascar democracia historia de Irlanda no ficción
Nº de páginas: 206
Argumento:
Basándose en documentos y archivos de la época, el autor arroja luz sobre las formas protodemocráticas de los barcos piratas, que después los bucaneros implantaron en la isla de Madagascar. La influencia de esta ideología influyó en la organización social de sus descendientes con los nativos y en los propios nativos, cuyas ideas pudieron influenciar el pensamiento ilustrado europeo.
Opinión:
"Ilustración pirata" es un ensayo sobre las dinámicas sociales que surgieron en la isla de Madagascar como consecuencia de los asentamientos piratas en la zona. Tanto el título como el subtítulo (Bucaneros, alegres leyendas y democracia radical) encaminan al lector a pensar que se encontrará con que el tema central eran los piratas, aunque estos son solo un elemento dentro de un complejo sistema social que evolucionó hasta que surgió una confederación llamada Betsimisaraka. Esta duró más de treinta años y fue encabezada por Ratsimilaho, un descendiente de un pirata con una nativa. No obstante, dicha confederación surge en oposición a las estructuras de aristocracia que imperaban entre los descendientes de dichos piratas.
El origen de todo esto, sin embargo, sí que son los piratas: la figura del capitán más propagandística de cara al exterior que otra cosa, ya que solo podía dar órdenes durante el combate, y dentro de los barcos se generaba una auténtica democracia en la que las decisiones se tomaban por consenso y se repartía el botín de forma equitativa.
Al hilo de eso, se habla de cómo algunos piratas, al asentarse, intentaron trasladar esa organización a tierra firme, y también se comenta el fenómeno de los "Reinos pirata", una auténtica farsa. Como se comenta en el ensayo, los piratas tenían suficiente riqueza y recursos como para aparentar tener una corte frente al exterior, pero no tenían verdadero poder sobre los nativos y solo podían hacer eso: aparentar.
El asentamiento tuvo muchas consecuencias: muchas mujeres emprendedoras que rompieron con los roles tradicionales para ganar poder, y una reacción masculina de los nativos a esa sociedad emergente que derivó en la confederación de Betsimisaraka, y que el autor dice que es la auténtica Libertaria de las historias de piratas que llegaron a Europa. Esa confederación tiene elementos de la organización pirata, pero resulta un tanto confuso para el lector hasta qué punto esos elementos son la evolución natural de las dinámicas previas de los nativos en vez de una influencia directa de los piratas.
En ese sentido, se nota que el autor quiso aglutinar varios ensayos e informaciones interesantes, como la biografía de Ratsimilaho, estudios antropológicos sobre las tribus de Madagascar o la difusión de historias de piratas en Europa, sin que el hilo de la tesis quede del todo claro. Al final se intuye que todo esto, junto con otros movimientos no europeos, influyeron en el pensamiento de la Ilustración, pero no se concreta cómo.
Por otro lado, mucho de lo que se cuenta necesita que el lector tenga una base de conocimiento previo muy específico, lo que limita bastante el espectro de la gente que le sacará valor pleno al libro. No obstante, tiene suficientes elementos de interés como para que merezca la pena leerlo.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los orígenes ocultos de la Semana Santa Andaluza Miguel Ángel Martínez Pozo Almuzara
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam Karen Armstrong Tusquets
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing