Anika entre libros

Huellas del Genil

Ficha realizada por: Carol Inabé Barba
Huellas del Genil

Título: Huellas del Genil
Título Original: (Huellas del Genil, 2023)
Autor: Carmen Menjibar
Editorial: ExLibric


Copyright:

© 2023, Carmen Menjibar
© 2023, ExLibric

Edición: 1ª Edición: Agosto 2023
ISBN: 9788419827722
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia recuerdos amistad costumbrista poesía duelo muerte ficción histórica histórica narrativa literatura española novela corta secretos guerras soldados siglo XX Córdoba vida rural emociones maternidad sentimientos patrimonio Málaga relaciones familiares cortijos gripe española
Nº de páginas: 190

Argumento:

En tiempos difíciles las relaciones familiares lo son todo. Esta es una novela que nos cuenta cómo es la vida a principios del siglo XX y cómo empieza el mundo a ver a la mujer desde otra óptica. Es la vida de una familia, con sus alegrías y sus duelos, con sus luces y sombras. Una historia llena de vida, una vida llena de historias. Y un misterio por resolver.

 

Opinión:

 

Contar una vida es una tarea complicada. Si es una vida en el pasado, la tarea se torna aún más compleja… y si tiene que ver con la historia de tu país, aún más. Sobre todo, porque todos los ojos están puestos en determinar si ésta ha sido bien contada, con la mirada de esa época en cuestión y no la propia, con prejuicios o ideas preconcebidas que no tienen relación con esa sociedad del pasado.

Aquí lo bueno es que el contexto de esta novela está muy bien contado, con personajes creíbles y con un desarrollo muy adecuado a la época y con descripciones que, incluso, solían tener las novelas en aquel entonces… la autora ha tenido la suerte de ser influenciada por la propia época y al ser, además, un libro que se organiza por etapas, bien empleado está.

En este sentido, estas pinceladas del momento que se vive le entregan mucha verosimilitud a la escritura porque, aunque sean vidas ficticias, podrían ser las de cualquier antepasado nuestro. Eso es lo maravilloso de escribir novela histórica, recrear momentos sean reales o no dentro de un contexto por todos conocido, incluso haciendo participar en la trama a personajes históricos reales que le dan a la obra aún más realismo.

Pero volvamos a la novela, ambientada entre Málaga y un cortijo de Córdoba, es claramente una novela con tintes costumbristas que nos relata la vida, con sus luces y sombras, de una familia a principios del siglo XX, tres generaciones que han pasado por guerras, pestes y muchas vicisitudes, pero que nunca deja de sonreírle a la vida, ni darles rienda suelta a sus anhelos.

La obra en sí es una toma de contacto con otra realidad, los diálogos, las relaciones personales y familiares, las descripciones, incluso poemas, salpicados aquí y allá cuando es necesario, nos entregan una experiencia casi inmersiva, parece que nos hemos trasladado a esa época, e incluso el clima parece que nos envuelve.

Pero volviendo a la poesía, que tiene una importancia vital para una de las protagonistas de esta novela, están escritas a la usanza de la época, lo que me lleva a pensar y creer con mucha alegría, que la autora ha dedicado mucho tiempo buscando información sobre ese periodo, sociedad, historia y costumbres para plasmar un relato creíble. Y eso se agradece mucho.

En este caso, el desarrollo de la novela, capítulo a capítulo, con un título que nos va dando ideas sobre lo que acontecerá en él, me recordó mucho a los folletines de la época, que la gente debía esperar una semana para continuar la historia que estaban disfrutando, aunque en este caso, lo tenemos ya todo de una vez.

En cuanto a la editorial, ExLibric es una excelente base para empezar en el mundo literario, con ediciones cuidadas, sencillas, pero diseñadas con mucho mimo.

Es que el río Genil separa y une a la vez a las familias, amores a distancia, familias que viven lejos, nostalgia y, a veces, mucho idealismo en las diversas historias que se van desarrollando, aunque todo parece perfecto, nada es lo que parece. Hay secretos, hay misterios que resolver.

Esta es una novela que se lee muy gratamente, es diáfana, no tiene huecos argumentales o por lo menos nunca te encuentras con cabos sueltos, lo que puede ser un buen punto de partida para una saga familiar, retomando algunas de las vidas relatadas aquí y contárnoslas con muchísimo más detalle, adentrándonos en el pasado y proyectándose al futuro, como si esta solo fuera una pincelada, solo para dejarnos con la miel en los labios. ¡Recomendada!

 

Carol Inabé Barba

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Si te gustó este libro, también te puede interesar...

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar