hombres salmonela en el planeta porno

Título: hombres salmonela en el planeta porno
Título Original: (poruno wakusei no sarumonera ningen)
Autor: Yasutaka Tsutsui
Editorial:
Atalanta
Copyright: © Yasutaka Tsutsui
© Ediciones Atalanta, S.L.
ISBN: 978-84-935763-4-9
Etiquetas:
Argumento:
En "El bonsái Dabadaba", se
nos narra las kafkianas peripecias del propietario de un bonsái, el cual presuntamente
provoca sueños eróticos, y que intenta una y otra vez, infructuosamente, tener un
sueño de esas características. El relato va desembocando en una especie de sueño
dentro de un sueño, a su vez dentro de otro sueño, hasta el punto que ignoramos
dónde empieza lo real y dónde lo imaginado.
"Rumores sobre mí" cuenta la
insólita historia de un hombre normal y corriente cuya vida privada es continuamente
expuesta en los medios de comunicación.
"El límite de la felicidad",
un relato que me recuerda un poco a "Autopista al sur"
de
Cortázar y en la que se nos cuenta la angustiosa odisea vacacional
de un padre de familia que se ve abocado inevitablemente -aunque se rebela profundamente-
a la "felicidad" .
"El mundo se inclina" se centra
en describir las terribles consecuencias sociales, políticas, económicas o psicológicas
que provoca en los habitantes de una ciudad marina que parece que se va inclinando
progresivamente.
En "El último fumador" se nos
describe la persecución que sufren los ciudadanos fumadores de una sociedad en la
que fumar está absolutamente prohibido.
"Hombres salmonela en el Planeta Porno"
es el más extenso de todos. Se trata de una curiosa historia de ciencia-ficción
en la que unos investigadores para cumplir una insólita misión -que tiene que ver
con el extraño embarazo de una compañera-; deberán explorar un planeta en cuyo ecosistema
sólo son posibles las relaciones basadas en la libido, consiguiendo así una ecología
erótica en donde todos los seres (personas, animales, plantas, etc.) se aman los
unos a los otros y en el que la agresividad no existe.
Comprar Hombres Salmonela en el Planeta Porno
Comprar otros libros de Yasutaka
Tsutsui
Opinión:
Partamos de la base de que vivimos en un mundo absurdo. Día a día me llegan signos
que confirman paulatinamente esta teoría y no hay forma de que nadie me demuestre
lo contrario. Llevamos una existencia en la cual diariamente hacemos cosas absurdas,
nos enfrentamos y debemos superar conflictos bastante surrealistas, o nos encontramos
con personas que hacen del esperpento un modo de vida. Estos relatos hablan del
tedio cotidiano, de la inútil aspiración del hombre por conseguir algo que llaman
"felicidad"
que asociamos inevitablemente con todo lo que se nos vende a través de la publicidad
o de la televisión: un crucero, un automóvil, los chiquiprecios, el aniversario
de Carrefour o la Semana Fantástica de El Corte Inglés, la televisión de plasma,
cantidades espectaculares de dinero o como sucede en uno de los cuentos incluidos
en el libro (El límite de la felicidad)
pasar un día de playa, con consecuencias funestas y angustiosas para todos.
"Hombres
salmonela en el planeta porno" es un libro especialmente
indicado para todos aquellos que discrepamos profundamente con Leibniz cuando afirmó
que "El Ser perfecto, en virtud de su perfección misma, debe crear el mejor de los
mundos posibles, por lo cual se entiende aquel mundo que contiene el máximo de realidad,
el máximo de esencia"; es decir: un selección de relatos breves especialmente
aconsejados para aquellos que disfrutamos horrores con el "Cándido" de
Voltaire, en el cual su autor se
burla constantemente de semejante idea o para aquellos que adoramos a
Kafka o a
Cortázar por encima de muchos otros
escritores.
La estructura de los relatos es muy sencilla – aunque de complicada ejecución: se
parte de un hecho absurdo que progresivamente se van enredando cada vez más hasta
desembocar en una situación angustiosa o dramática (los protagonistas de
El límite de la felicidad),
sin salida (como le sucede los a lo personajes de
El bonsái Dabadaba o El
mundo se inclina) o divertida (Hombres
salmonela en el Planeta Porno) en la que terminan
siendo devorados o fagotizados, pero siempre sin perder el sentido burlón o irónico.
En ese sentido, podríamos decir que
Yasutaka Tstsui es una suerte de
Kafka pero con sentido del humor.
Frente al absurdo cotidiano, Tstsui contraataca con la imaginación y el sexo frecuentemente
practicado sin ningún tipo de límite ni cortapisa; es decir: pa cuatro
días que vamos a vivir resulta de obligado cumplimiento intentar pasarlo lo mejor
posible...
Son seis cuentos en los que humor, ciencia-ficción, surrealismo, crítica social,
imaginación y absurdo se entremezclan a partes iguales, que considero de obligada
lectura para todo buen aficionado a la literatura de calidad, ya que se divertirá
y sorprenderá a partes iguales seguro.
Joseph B Macgregor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books