Anika entre libros

Historia oculta de los merovingios

Ficha realizada por: Selin
Historia oculta de los merovingios

Título: Historia oculta de los merovingios
Título Original: (Historia oculta de los merovingios, 2025)
Autor: Enric Sabarich
Editorial: Almuzara
Colección: Almuzara Historia


Copyright:

© Enric Sabarich, 2025
© Editorial Almuzara, S.L., 2025

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788410526891
Tapa: Blanda
Etiquetas: mitos enigmas ensayo leyendas literatura española tesoros Rennes-le-Château misterios merovingios histórico no ficción libros ilustrados
Nº de páginas: 256

Argumento:

Enigmas, misterios y mitos envuelven a una dinastía que marcó los destinos de Europa en los albores de la Edad Media. El poder de los reyes merovingios, según las leyendas, no solo residía en su capacidad política y militar, sino en algo mucho más profundo y sobrenatural. Así, los relatos hablan de una cabellera sagrada que era la fuente de su fuerza, de un linaje divino nacido de la unión entre un rey mortal y una criatura mítica, y de marcas de nacimiento que atestiguaban su sangre celestial.

 

Opinión:

 

"Historia oculta de los merovingios" me llamó la atención desde el principio, pues, más allá, de las frases intrigantes que aparecen en la portada a modo de subtítulo, enlazaba ese tema principal con la sociedad secreta del Priorato de Sion y los misterios que rodeaban a Rennes-le-Château, en este volumen publicado por la editorial Almuzara.

Con ese interés manifiesto, la misma introducción que hace Enric Sabarich resulta esclarecedora de las relaciones entre los diversos aspectos que se presentan; también comenta sobre cómo se originó en él mismo la fascinación por esta historia, que lo cierto es que tiene puntos en común con la mía propia, ya que si leímos en su día los mismo libros que avivaron el misterio, también ocurría que nos suministrábamos en los mismos lugares de Barcelona.

Así ha sido que, tras la introducción, mi atención se fue primero a la segunda parte, donde mi curiosidad sobre los enigmas de Rennes-le-Château y el Priorato de Sion fue plenamente satisfecha, puesto que aporta abundante documentación contrastada y situada en el contexto apropiado, dejando de lado intrigas inventadas por intereses espurios, aunque no por eso la historia de lo que ocurrió en realidad deja de tener la enjundia suficiente para estimular la imaginación, de manera que se comprende con facilidad por qué hubo muchos intentos de descubrir los misterios que se suponían ocultos, además de los tesoros que estarían encerrados en algún lugar secreto.

Tras ese paseo por épocas cercanas, me sumergí en la historia de los reyes merovingios y las leyendas que acompañaban la dinastía, que componen la primera parte del libro y donde se tiende a seguir la cronología de los hechos, aunque, de vez en cuando, el autor intercala un inciso con alguna historia derivada de la principal y situada en otra época.

Sin que pretenda ser un ensayo histórico al uso, lo cierto es que el autor consigue que la historia sea bastante amena, uniendo los hechos ocurridos y la política tras algunas acciones o alianzas, con un anecdotario que atempera la violencia que campa a sus anchas por doquier. Tan es así, que sobre eso de que su poder residía en su cabellera y que aquel al que se le tonsuraba el pelo, perdía todos los privilegios, había momentos que pensaba que pocos llegarían a una vejez en que se instaurase la calvicie en su cabeza, pues entre guerras, intrigas palaciegas y rencillas familiares, bien pocos llegaban a viejos, sí que lo hacía alguno.

Tal como me ha parecido, "Historia oculta de los merovingios" resulta un libro muy interesante, que atrapa en su lectura, sea en el orden normal o como el que he recorrido por interés personal, capítulo a capítulo, pues en todos hay sustancia suficiente para atraer la atención del lector.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar