Anika entre libros

Historia de las misiones en Texas

Ficha realizada por: Ysabel M.
Historia de las misiones en Texas

Título: Historia de las misiones en Texas
Título Original: (Historia de las misiones en Texas, 2025)
Autor: Byron Browne
Editorial: Sekotia
Colección: Biblioteca de Historia


Copyright:

© 2025, Byron Browne.

© 2025, Ediciones Almuzara, S.L.

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788419979599
Tapa: Blanda
Etiquetas: religión economía ensayo historia de Estados Unidos Estados Unidos libros ilustrados literatura estadounidense Texas franciscanos misioneros histórico fotografías no ficción nativos americanos
Nº de páginas: 240

Argumento:

Tal como reconoce el propio autor, sobre las misiones españolas en Estados Unidos no solo hay una gran cantidad de información, sino que también se ha escrito mucho. Aun así, específicamente sobre las de Texas, aún hay mucho de qué hablar. A lo largo del libro se hace un análisis sobre las mismas, partiendo de las primeras situadas en El Paso en 1519.

 

Opinión:

 

La editorial Almuzara, a través de su sello Sekotia, vuelve a presentar un título cuya lectura no solo resulta interesante y atractiva por lo bien escrita que está, sino por la información que nos aporta. Se trata del ensayo histórico escrito por Byron Browne titulado: "Historia de las misiones de Texas".

Tal como reconoce el propio autor, sobre las misiones españolas en Estados Unidos se ha escrito mucho. La información y documentos que hay son abundantes, sin embargo, siempre se pueden aportar nuevos datos o mostrar aspectos poco conocidos. Y así sucede. Al finalizar la lectura, se llega a estar muy de acuerdo con el autor cuando expresa que fueron los misioneros españoles quienes dieron su forma al Estado de Texas.

Se analiza el papel que tuvieron las misiones tanto en el avance de los españoles en territorio estadounidense como en la forja de su Historia. La relación entre estas y los nativos. La relación con otros territorios, tanto de México como del propio Estados Unidos. Una visión amplia y bastante completa. Algo de lo que el propio autor reconoce que es difícil sintetizar las ideas debido a la gran cantidad de información que hay.

Byron Browne tiene un estilo narrativo muy ameno. Sin perder el rigor histórico y la objetividad, su relato está escrito con un lenguaje claro porque quiere que su mensaje llegue a todos los lectores, no solo a los especializados en Historia. Esta es una tónica de la colección a la que pertenece, y siempre me ha parecido una excelente idea esta ruptura con el elitismo. A la claridad de las ideas se añaden una serie de fotografías y extractos de textos que contribuyen a fijarlas.

El interés no va decayendo a medida que avanza la lectura, sino todo lo contrario. Cada capítulo nos descubre un dato nuevo.

"Historia de las misiones en Texas" es una obra de referencia, un perfecto manual de Historia Moderna. Es una lectura que se convierte en un aliado de muchas clases de Historia. Quiero destacar que, al igual que sucede con otros, es una lectura que invita mucho al debate, a contrastar las ideas que extraemos con la opinión de otros lectores. Ello no solo le da un plus más, sino que hace que no sea una lectura que finaliza con la palabra "Fin", sino que permanece muy viva.

Todo esto no hace más que recomendarla muchísimo. El lector va a sorprenderse descubriendo nuevos datos sobre la Historia de Texas y Estados Unidos.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar