Hazlo tan bien que no puedan ignorarte

Título: Hazlo tan bien que no puedan ignorarte
Título Original: (So Good They Can't Ignore You, 2012)
Autor: Cal Newport
Editorial:
Península
Colección: Península
Copyright:
© 2012, Cal Newport
© 2024, Diego Pereda Sancho, de la traducción
© 2024, Edicions 62, S. A.
Edición: 1ª Edición: Julio 2024
ISBN: 9788411002738
Tapa: Blanda
Etiquetas: autoayuda coaching empresa literatura estadounidense consejos trabajo crecimiento éxito no ficción desarrollo personal motivación
Nº de páginas: 253
Argumento:
En un contexto donde se ha popularizado la idea de que hay un trabajo soñado basado en nuestra vocación, pero en el que cada vez hay más gente descontenta, frustrada e insatisfecha, Cal Newport desvela que la clave de la satisfacción profesional es en realidad contraria a esa intuición.
Opinión:
"Hazlo tan bien que no puedan ignorarte" es un libro que tiene los pies en la tierra. En vez de repetir los mantras del trabajo de tus sueños que son tan populares, se aparta de estos en base a todo tipo de entrevistas y te dice todo lo contrario.
La base del libro es que la mentalidad vocacional conduce a la insatisfacción, que perseguir los sueños, especialmente sin una base sólida, es una invitación al fracaso. Aunque reconoce que hay algunas excepciones de gente que es feliz trabajando en su vocación (algunos deportistas, artistas...), en general afirma que la gente más feliz es la que mejor hace su trabajo (lo que refuerza la excepción anterior).
Es curioso que la mentalidad de artesano y convertirse en el mejor en tu oficio, sea el que sea, sea lo que lleva a la satisfacción, pero si te paras a pensarlo tiene todo el sentido. Esto es así porque consigues un capital laboral desarrollando habilidades escasas y valiosas, que te darán capacidad para negociar un control cada vez mayor sobre lo que haces y sobre las características que hacen para ti un trabajo atractivo. Ese control puede tener algunos escollos o trampas fáciles de identificar con las herramientas que Cal Newport proporciona, como la ley de la viabilidad económica.
También pone énfasis en lo importante que es tener una misión a nivel laboral, pero cómo esta no debe llegar hasta que no has conseguido un capital laboral, porque las misiones relevantes se encuentran en el adyacente posible, la zona que se encuentra justo después de la vanguardia en un tema. Identificada la misión, te da la estrategia para llegar a cumplirla: dando pequeños pasos y haciendo pequeñas apuestas que te encaminen en la dirección correcta de forma sistemática, y adoptando una perspectiva de vendedor, lanzando proyectos solo cuando sean interesantes para la gente y se puedan lanzar donde el interés se difunda.
En definitiva, es un libro que te anima a ser el mejor para conseguir el trabajo soñado y no a buscar el trabajo soñado sin más. Personalmente, creo que esa filosofía es la que funciona. Llevo años aplicándola, y debo decir que mi trabajo estaba lejos de ser mi sueño, pero que me siento más que satisfecha con él y es, en parte, a porque soy muy buena en lo que hago. Los consejos que da el autor son accionables y tienen mucho sentido, así que creo que puede ser muy útil.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los primeros 20 minutos Gretchen Reynolds Grijalbo
- (Somos) extraños para nosotros mismos Rachel Aviv Lunwerg
- ¡Energía! Anne Fleck Edaf
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- 7 pares de katiuskas: la maravillosa aventura de ser madre Paloma Blanc Plaza & Janés