Haunting Adeline. Nunca te dejaré

Título: Haunting Adeline. Nunca te dejaré
Título Original: (Haunting Adeline, 2021)
Autor: H. D. Carlton
Editorial:
Montena
Colección: Montena Lo más visto
Copyright:
© 2021, H. D. Carlton
© 2023, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
© 2023, Mariola Cortés-Cros, Alícia Astorza, Miriam Lozano,
Yolanda Casamayor, por la traducción
Edición: 1ª Edición: Febrero 2023
ISBN: 9788419421890
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad violencia romance control asesinatos asesinos misterio erótica trata de personas narrativa tensión literatura estadounidense novela pederastia secuestros miedo tortura rituales bilogías sexo violaciones acoso obsesiones abusos sexuales casos sin resolver relaciones tóxicas relaciones familiares deseo new adult
Nº de páginas: 592
Argumento:
Adeline acaba de mudarse. Su abuela le dejó una casa en herencia y ha decidido irse a vivir allí. Es una reconocida escritora y está intentando darle un cambio a su vida. Lo que no espera es convertirse en víctima de acoso y llegar a temer por su vida.
Zade es un hombre complejo. Su trabajo es peligroso y hace lo necesario para llevarlo a cabo. Cuando ve a Adeline por casualidad, se obsesiona con ella. La acosará hasta derribar todos sus muros, hasta que caiga rendida a sus pies.
El juego del gato y el ratón acaba de comenzar...
Opinión:
"Haunting Adeline. Nunca te dejaré" es la primera parte de una bilogía escrita por H. D. Carlton. A pesar de pertenecer a un sello juvenil como Montena, su contenido es fuerte, por lo que no es apto para menores de 21 años, y la editorial lo deja claro.
Es una novela que ha traído polémica y que me ha generado sentimientos encontrados. Se trata de un dark romance, un género que no es para todos los gustos, pues los temas que aborda pueden llegar a herir la sensibilidad del lector; vamos, que hay que tener claro que lo que nos vamos a encontrar no es para todos los públicos: hay mucha toxicidad, violencia, abusos sexuales, acoso, violaciones, tortura, posesividad, contenido sexual explícito…
Entrando ya en materia, hablaré un poco de los personajes.
Adeline es una escritora de éxito que acaba de mudarse a una mansión que ha heredado de su abuela. El estilo gótico de la casa da una ambientación acorde con el contenido del libro. La atmósfera se vuelve asfixiante, lúgubre, peligrosa… y cuando el acosador entra en escena, mucho más todavía. Adeline es una mujer compleja, se siente atraída por lo prohibido y el miedo la excita, por lo que se debate continuamente entre lo que su cuerpo pide y su cabeza le permite.
Zade no es menos complejo, llega a ser contradictorio, incluso podemos llegar a pensar que está loco. Hay aspectos de su trabajo que entendemos a la perfección, incluso aplaudimos, pero su trato a Adeline es, cuando menos, perturbador. Esa forma de acoso que emplea llega a poner los pelos de punta. Lo que me ha chocado es que él se carga a los malos, pero su comportamiento con Adeline es muy similar al que castiga en otros… como digo, muy contradictorio.
El libro arranca fuerte, luego la historia se estanca un poco. Iremos viendo cómo progresa ese juego del gato y el ratón entre ellos, pues Adeline no puede evitar entrar al trapo e irse acercando a él. Como historia paralela tenemos un asesinato sin resolver, el de la bisabuela de Adeline, a la que mataron en esa casa. También tenía un acosador; parece que la historia se repite…
A pesar de la dureza, la historia engancha, al menos ha sido mi caso; entré en la lectura con la mente abierta, teniendo claro que se trataba de ficción y de personajes que no deberían traspasar el papel, pues son comportamientos que en la vida real nunca se deberían romantizar.
Teniendo todo eso en cuenta, es una lectura que se lee rápido (a pesar de que con menos páginas la historia hubiera ganado) pues la relación entre ellos genera la suficiente curiosidad para seguir leyendo. Y el final deja con ganas de saber cómo continuará esta relación.
En definitiva, "Haunting Adeline. Nunca te dejaré" es una historia peculiar, dura, un romance oscuro que yo no calificaría como tal, pues la obsesión, el acoso y la violencia sexual nunca debería ser romantizada.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los rostros de Victoria Bergman 3. Catarsis Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 2. Trauma Erik Axl Sund Literatura Random House
- Éste es mi lugar Kate Racculia Salamandra