Harvey

Título: Harvey
Título Original: (Harvey, 2020)
Autor: Emma Cline
Editorial:
Anagrama
Colección: Panorama de Narrativas
Copyright:
© Ilustración: Hélène Delmaire
© De la traducción, Inga Pellisa, 2021
© Emma Cline, 2020
© Editorial Anagrama, S.A., 2021
Traducción: Inga PellisaEdición: 1ª Edición: Marzo 2021
ISBN: 9788433980861
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela corta contemporánea narrativa abusos sexuales juicios drama literatura estadounidense personajes reales feminismo machismo novela psicológica emociones
Nº de páginas: 102
Argumento:
Harvey Weinstein está a 24 horas de que se celebre el juicio por abusos sexuales. Alojado en casa de un amigo, vive las últimas horas con angustia y soledad, incomprendiendo un mundo que buena parte de él ya le ha rechazado y repudiado. Tiene como vecino al escritor Don DeLillo, y piensa en poder realizar un largometraje de su novela "Ruido de fondo", en un intento de su consciencia de negarse ante su juicio final.
Opinión:
La editorial Anagrama acaba de lanzar otra joyita literaria a manos de la escritora Emma Cline, quien ya deslumbró al mundo con la publicación de "Las chicas". Esta vez la brillante escritora se pone en la piel y la cabeza del famoso productor Harvey Weinstein, quien fue condenado a prisión por abusos sexuales en junio de 2020.
La obra ficciona sobre el día antes al juicio, imaginando cómo habrán sido las últimas horas para un hombre que había sido intocable en Estados Unidos y que de golpe y porrazo se halla prácticamente desamparado y solo. Narrado en primera persona, desde la perspectiva de Harvey, la autora crea un clima psicológico excelso donde, quizás, las apariencias engañan. En la vida real, tras la celebración del juicio y el testimonio de las muchas mujeres que sufrieron sus abusos, el productor se convirtió en la imagen de un monstruo. Esta obra, en cambio, dibuja y retrata la posibilidad de que tal vez no es semejante monstruo. Su narración - dinámica, fresca, empática - presenta a una persona con un buen fondo, inocente, perdida en un mundo que ya no comprende.
La gran maestría de esta novela corta (o relato largo, según como se quiera ver) yace en la evolución psicológica que padece Harvey Weinstein, donde el paso de las horas lo debilitan y lo hacen cerciorarse de la fragilidad de la vida. Sin deleitarse en excesivas descripciones, con la sutileza y la facilidad creativa que sólo saben emplear los grandes escritores, el narrador viaja cuesta abajo mientras se refugia en casa de un amigo, mientras su mente se empecina en desescuchar y negar cualquier mera idea de juicio perdido. Las poco más de cien páginas que contiene el libro causarán las delicias de todos aquellos lectores ávidos por introducirse en la mente de personas desequilibradas.
Emma Cline (Sonoma, 1989) es licenciada en Bellas Artes y ha trabajado como lectora para The New Yorker. En 2016 publicó "Las chicas", novela que se centra en Charles Manson y en el asesinato de Sharon Tate. Tuvo un éxito fulgurante, traducido a multitud de idiomas y publicado en cuarenta países diferentes. Con dicha obra fue galardonada con el Shirley Jackson Award y se espera una adaptación cinematográfica.
Cristià Serrano
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Algún amor que no mate Dulce Chacón Punto de Lectura
- Los últimos románticos Txani Rodríguez Seix Barral
- Lunes Eli Ríos Consonni
- ¿Qué ocurrió en Undiano? Yolanda Almeida Caligrama
- Apuntes del señor Dama Franziska zu Reventlow Firmamento Editores