Hablemos de nosotras. Reflexiones de una ginecóloga rebelde

Título: Hablemos de nosotras. Reflexiones de una ginecóloga rebelde
Título Original: (Hablemos de nosotras. Reflexiones de una ginecóloga rebelde, 2021)
Autor: Miriam Al Adib Mendiri
Editorial:
Oberon
Copyright:
© 2021, de las imágenes del interior: Stock LP
© del texto: Miriam Al Adib Mendiri.
© del prólogo: María Requeijo.
© 2021, Editorial Oberon, S.A.
Ilustración de cubierta: Raquel Riba Rossy.
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: 2021
ISBN: 9788441543577
Tapa: Blanda
Etiquetas: divulgación ensayo mujeres salud libros ilustrados literatura española Medicina reflexiones sexualidad ginecología doctoras
Nº de páginas: 164
Argumento:
Aunque pueda parecer extraño, la ginecología no tiene por qué ser algo áspero o difícil de entender. En este libro, la doctora Miriam Al Adib Mendiri habla claramente sobre la sexualidad femenina y lo hace en un tono más filosófico que puramente médico.
Opinión:
Hay algunas lecturas que engañan un poco en su título. Es lo que ocurre con ese libro escrito por la doctora Miriam Al Adib Mendiri. Ella es ginecóloga. "Hablemos de nosotras. Reflexiones de una ginecóloga rebelde" es el último libro que ha publicado tras "Hablemos de vaginas".
Tanto uno como el otro no son libros de medicina convencionales. Ella se apoya mucho en las ilustraciones y, también, en su forma de expresarse. Sin dejar a un lado el rigor médico, no olvidemos que es ginecóloga, habla de una forma muy cercana al lector. Explica cada idea y punto perfectamente, apoyándose en gráficos y ejemplos, en experiencias propias. Con ello no solo consigue que el lector, todos, le entiendan, sino que hace que la lectura sea muy amena. Personalmente, es lo que he sentido. Al mismo tiempo, me ha parecido un libro con una parte filosófica. Quiero destacar los párrafos que ella misma hace resaltar, frases llenas de sentido, motivadoras e inspiradoras. Creo que ha sido una gran idea la forma en que ha sido maquetado el libro. Es un ejemplar que llama la atención por la vista, pero no se queda en ello: el contenido es muy interesante y práctico. Creo, sinceramente, que es uno de esos libros que no deberían pasar desapercibidos. Lectura que debería llegar al mayor número posible de lectores, porque aporta muchísimo al tiempo que puede ser de ayuda para muchas lectoras.
La cercanía con la que la doctora Miriam Al Adib Mendiri habla es conciliadora. En el prólogo, escrito por María Requejo, ya deja claro que no es una ginecóloga convencional, que su forma de ser y de tratar a los pacientes hace que muchas de ellas acudan a su consulta desde todos los puntos del país. Ella, la autora, también tiene muy claro el respeto. Es hija de un sirio. La cultura de su padre le ha marcado, pero, lejos de encerrarla, le ha ayudado a ser más tolerante, a respetar las diferentes culturas. Esta idea que tiene de la vida, la comparto.
Por todo ello, recomiendo muchísimo "Hablemos de nosotras. Reflexiones de una ginecóloga rebelde", no solo por esta información médica que da, sino por la parte más personal o filosófica. De veras que este otro punto de vista es lo que cautiva al lector. Humaniza aún más la ginecología, la hace más cercana. Es una lectura que ayuda, que hace que te entiendas mejor.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books
- Lutero, Calvino y Trento: la Reforma que no fue Alberto Garín García Fernando Díaz Villanueva Sekotia
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los peligros del ocultismo. Crimen, delito y misterio Manuel Carballal Luciérnaga
- Los Templarios y el secreto de las catedrales Mariano Fernández Urresti Almuzara