Guía de las Reservas Naturales Fluviales de la cuenca del Tajo

Título: Guía de las Reservas Naturales Fluviales de la cuenca del Tajo
Título Original: (Guía de las Reservas Naturales Fluviales de la cuenca del Tajo, 2022)
Autor: Ana Riera
Editorial:
GeoPlaneta
Colección: Nómadas
Copyright:
© Editorial Planeta, S.A., confederación Hidrográfica del Tajo y
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO), 2022
Creación y realización: geoPlaneta
Coordinación técnica: Confederación Hidrográfica del Tajo
Estefania Chereguini Cabezas
José Javier Brocano Gil
Gema Salvador Reguilón
© de los textos: Ana Riera
© de las fotografías: Javier Sánchez
© de las ilustraciones: Óscar del Amo
Edición: 1ª Edición: Marzo 2023
ISBN: 9788408268888
Tapa: Blanda
Etiquetas: España naturaleza divulgación libro de viajes libros ilustrados libros prácticos turismo ríos paisajes geología reservas naturales parques nacionales flora y fauna el agua guías fotografías planificación - organización no ficción senderismo viajeros código QR
Nº de páginas: 208
Argumento:
La guía recorre veinticinco Reservas Naturales Fluviales de la cuenca del Tajo mostrando los valores y riqueza del entorno en que se ubican y promocionándolo con un enfoque divulgativo, con imágenes y datos complementarios como los valores ambientales, la historia, la geología, la etnografía y el paisaje.
Esta apuesta por la educación ambiental, amparada en la certeza de que solo se puede amar lo que se conoce, nos lleva a sorprendentes espacios relacionados con el bien más precioso para la vida en este planeta: el agua y la rica biodiversidad de la cuenca del Tajo.
Opinión:
"Guía de las reservas naturales fluviales de la cuenca del Tajo" es una nueva guía de GeoPlaneta para conocer la naturaleza desde los ríos. El texto va de la mano de Ana Riera.
El libro nos explica brevemente el valor y las características de veinticinco Reservas Fluviales del río Tajo, para que el visitante no vea simplemente un curso de un río y unos paisajes, sino también su dinámica y su función en el engranaje natural del que forman parte.
Cada Reserva tiene su propio capítulo descriptivo donde se señalan los puntos más destacados, además se acompañan los comentarios con una pequeña guía práctica. Para que lo entendáis mejor, os pondré un ejemplo: Reserva natural fluvial río Dulce. Leeremos un pequeño resumen que incluye a qué afluente pertenece, el lugar donde nace y desemboca. Los km de cauce que comprende, en qué provincia se encuentra localizado dicho parque natural... y debajo una representación gráfica con una visión más amplia de la zona acompañándose de increíbles fotografías ilustrativas que abarcan panorámicas del río desde un mirador, nacimiento del río, desfiladeros, ermitas, puentes antiguos, cascadas, iglesias...
Luego encontraremos un apartado destacado en color verde titulado: Ideal para. Aquí nos animan a descubrir un espectacular salto de agua de 50m que cae prácticamente vertical en forma de cola de caballo o donde avistar algún buitre o localizar colonias de truchas. Le seguirá un recuadro de curiosidades donde nos maravillamos sabiendo que esa fue la reserva fluvial preferida de Félix de la Fuente. Pero más allá de todo esto, nos sugieren los lugares ya habilitados para animarnos a conocerlos mencionando los senderos homologados de los alrededores. Entre otros sitios nos propone conocer la hoz de Pelegrina, que se encuentra a escasos 4 km y saber los lugares increíbles que visitar. Cierra una mini guía práctica de cómo llegar y sus recursos educativos ambientales. ¿Algo más? Sí, no estamos ante una guía común, esto quiero que lo tengáis claro. Cada capítulo cuenta con dos códigos QR: uno que enlaza con los planos oficiales y otro que incluye la ficha descriptiva todo ello enlazándose con planos y con fichas descriptivas. Y así cada uno de los capítulos.
Estas son algunas de las Reservas incluidas: Reserva natural fluvial río Tajo, Reserva natural fluvial río Cuervo, Reserva natural fluvial río Escabas, Reserva natural fluvial ríos Riato y Puebla, Reserva natural fluvial garganta Iruelas, reservas naturales fluviales río Gévalo y garganta de las Lanchas, Reserva natural fluvial río Almonte, Reserva natural fluvial río Francia...
El libro es una guía para planear las visitas a las zonas protegidas del Tajo y se procura que los viajeros tengan un conocimiento exacto de lo que observan a través de explicaciones de su geología, botánica o fauna.
Cerrando sus páginas el lector encontrará el nombre de los ríos y arroyos de acceso complicado y no recomendado, así como la lista de las nuevas reservas naturales fluviales propuesto para la cuenca del Tajo y las principales especies de las Reservas Naturales Fluviales de la cuenca del Tajo vegetal y animal a color.
En definitiva, la obra acerca el conocimiento de entornos de gran calidad ambiental en clave de agua.
Le pongo la puntuación más alta por su calidad narrativa y las maravillosas imágenes a todo color.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 101 Destinos de España Sorprendentes Pepo Paz Saz Anaya Touring
- Crea tu viaje Varios Autores GeoPlaneta
- 1000 experiencias únicas en Europa VV.AA GeoPlaneta
- Adónde y cuándo Europa Paul Bloomfield Sarah Baxter GeoPlaneta
- ¡Niquelao! 100 trucos de limpieza para gente con prisas Yolanda Herrera Random Cómics