Anika entre libros

Guía completa de nutrición

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
Guía completa de nutrición

Título: Guía completa de nutrición
Título Original: (Everybody should know about this, 2024)
Autor: Federica Amati
Editorial: Libros Cúpula
Colección: Salud y bienestar


Copyright:

© 2024, Amati Limited

© 2024, Federica Amati, del texto

© 2025, Victoria Simó

© 2025, Editorial Planeta, S. A.

Traducción: Victoria Simó
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788448042257
Tapa: Blanda
Etiquetas: divulgación ensayo guía salud libros ilustrados libros prácticos literatura italiana nutrición longevidad fertilidad no ficción alimentación microbiota
Nº de páginas: 311

Argumento:

Esta guía pretende enseñar a comer para una mejor salud en cada etapa de la vida, incluso antes de la concepción. También destruye mitos sobre los superalimentos y habla de los ultraprocesados y otros consejos específicos para una buena salud en cada fase de la vida.

 

Opinión:

 

"Guía completa de nutrición: Lo que debes comer, cuándo y por qué en cada etapa de tu vida" pretende hacer un recorrido sobre cómo debe ser la nutrición desde antes de la concepción hasta nuestra vejez.

Está estructurado por fases vitales que van desde la ventana de oportunidades dorada (los primeros 1000 días de infancia) hasta la longevidad, pasando por adolescencia, edad adulta y la zona crepuscular. Cada capítulo finaliza con una sección llamada "Todo el mundo debería saber esto" en la que resume los puntos clave del capítulo en bullet points.

Se nota que la autora está especializada en temas de fertilidad y de nutrición infantil, porque pone mucho énfasis en todo lo relacionado con la concepción (desde antes de concebir hasta después del embarazo), no solo en lo referente a las mujeres, sino también a los hombres, y en la nutrición de los niños posterior.

Aun así, abarca el resto de etapas vitales, desmontando algunos mitos y saberes populares con estudios científicos y cubriendo desde los peligros de los ultaprocesados hasta los complementos vitamínicos o la importancia de tener una microbiota saludable y diversa y aumentar el consumo de alimentos de origen vegetal.

El libro está escrito de una forma cercana y comprensible, con algunas anécdotas y experiencias personales de la autora y evidencias científicas de lo que está diciendo. Hay algunas partes que se hacen algo más densas y redundantes al aplicarse los mismos principios a distintas etapas vitales, pero en general es un texto bastante completo. Cuando es necesario incorpora gráficos, aunque los datos no están centrados en España y solo a veces se nos ponen notas al pie con el dato de nuestro país.

En definitiva, es un libro completo que abarca muchas etapas y con algunos conocimientos básicos importantes para mejorar nuestra nutrición.

*Publicado por Libros Cúpula.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar