Gritos en la llovizna

Título: Gritos en la llovizna
Título Original: (Zai xiyu zhong de huhan, 2016)
Autor: Yu Hua
Editorial:
Seix Barral
Colección: Biblioteca Formentor
Copyright:
© Yu Hua, 2007
© Editorial Planeta, S. A., 2016
Traducción: Anne-Hèlene Suárez Girard con la colaboraciónde Qu Xianghon y Zhang PeijunEdición: 1ª Edición: Septiembre 2016
ISBN: 9788432229473
Tapa: Blanda
Etiquetas: adolescencia adopciones familia amistad comunismo marginación literatura china novela relaciones personales infancia abandono vida rural colegio infidelidades parejas aislamiento miseria honor y honra soledad sociedad china cultura china relaciones familiares hipocresía
Nº de páginas: 317
Argumento:
"Gritos en la llovizna" es la primera novela del escritor chino Yu Hua (aunque ya tiene varias más publicadas).
Sun Guangling, hijo mediano de una familia perteneciente a la China rural, no ha tenido ni una infancia ni una adolescencia fácil: regalado a otra familia con apenas seis años, retorna a cinco años después a su familia natural, la cual no termina de aceptarlo creándole un vacío que no es sencillo llenar.
Con los cambios políticos y sociales del país como telón de fondo, Yu Hua nos habla de la familia, la soledad, la amistad, la muerte, del amor..., de la vida.
Opinión:
En su primera novela, "Gritos en la llovizna", Yu Hua hace que poseamos el cuerpo de Sun Guanglin y que veamos a través de sus ojos todo lo que sucede a su alrededor y también lo que acontece en su interior.
Contada en primera persona y desde dos tiempos, la madurez y la infancia, el protagonista, Sun Guanglin, nos cuenta con una naturalidad asombrosa cómo su familia lo regaló a otra con tan sólo seis años y cómo afrontó el aislamiento al que lo sometieron los suyos desde su regreso cinco años después.
La trama se divide en capítulos temáticos en los cuales se cuenta una o varias historias relacionadas con el tema en cuestión, por lo que el discurrir de los acontecimientos no es lineal, sino que el tiempo va y viene: por ejemplo, si dentro del mismo capítulo hay dos historias, en una el protagonista puede encontrarse con su familia adoptiva y en la otra con su familia biológica, en una puede tener 10 años y en la otra 15.
Pero volviendo al primer párrafo, ¿qué es lo que podemos ver a través de los ojos de Sun Guanglin? Pues podemos ver cómo son las relaciones familiares; cómo las familias de la clase rural hacen frente a la escasez de dinero; cómo son las relaciones amorosas; cómo el honor es cuestión de Estado (teniendo, incluso, penas de cárcel) pero, sin embargo es en el fondo pura hipocresía (al menos en algunos aspectos); cuál es el papel de la mujer..., resumiendo, cómo es la cultura china en el tiempo en que se desarrolla la narración; y, sobre todo, cómo se abre paso y sobrevive un niño al que todos parecen ignorar, un niño que tiene que asumir que es un marginado en su propia familia y que tiene que plantar cara a sus propios problemas (la escuela, las amistades, la pubertad...) él solo con todo lo que ello conlleva.
"Gritos en la llovizna" es una novela dura, sin embargo, no se lee con la desazón o la tristeza que cabría esperar. Al contrario, es una novela ágil que, a pesar de los sinsabores, lees con una media sonrisa debido a la tierna forma en la que está narrada.
Sandra C. Jarén
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los pájaros de Verhovina Ádám Bodor Acantilado
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los que vivimos Ayn Rand Deusto