Gorsky

Título: Gorsky
Título Original: (Gorsky, 2016)
Autor: Vesna Goldsworthy
Editorial:
Edhasa
Colección: Tusitala
Copyright:
© Vesna Goldsworthy, 2015.
© Ilustración de la cubierta: Eduardo Ruiz.
© Edhasa, 2016
Traducción: Horacio PonsEdición: 1ª Edición: Marzo 2016
ISBN: 9788435012393
Tapa: Dura
Etiquetas: drogas arte biblioteca libros dinero Rusia coleccionismo amor muerte homenaje literatura inglesa literatura serbia novela tragedia Londres secretos matrimonio segundas oportunidades maternidad traición lujo retelling Belgrado Gatsby Fitzgerald multimillonarios
Nº de páginas: 317
Argumento:
Nikola es un emigrante de Europa del Este que trabaja en una librería londinense en el prestigioso barrio de Chelsea. Vive sin preocuparse por los bienes materiales y está encaprichado con Natalia, una clienta rusa que encarna su ideal de perfección femenina. Un día entra en la librería Gorsky, un misterioso multimillonario ruso que le hace un encargo increíble: le da carta blanca en el presupuesto para montar la biblioteca privada más extraordinaria del mundo. ¿El motivo? Gorsky quiere impresionar a la mujer de la que está enamorado que no es otra que Natalia.
Opinión:
No hace falta leer la nota aclaratoria de la autora al final del libro para descubrir que nos encontramos ante un tipo de obra-homenaje-retelling de la novela de F. Scott Fitzgerald "El gran Gatsby". Desde "Gorsky", el nombre del multimillonario misterioso enamorado desde hace años de una joven que ahora está casada (¿os recuerda a algo…?), pasando por el perfil de buena parte de los secundarios y, sobre todo, el ambiente de lujo en el que se desarrolla, esta historia bebe directamente de la estela del autor norteamericano y traslada a la actualidad y a Londres los núcleos de acción de su obra más famosa.
Realmente, Vesna Goldsworthy sale airosa de la enorme empresa que se propone (recontar a Fitzgerald y no caer en la mera imitación o en el vacío más absoluto de calidad o interés es una tarea, cuanto menos, ardua) y "Gorsky" resulta una lectura interesante que sabe captar muy bien el tipo de ambientación y los personajes de su predecesora. Por ello, mentiría si os dijera que no es una lectura de la que he disfrutado o que se me ha hecho pesada. Sí, la he leído en un suspiro y no, no la he encontrado aburrida en ningún momento. Sin embargo, y este "sin embargo" es de los importantes, la obra es tan tan fiel reflejo de "El gran Gatsby" que, sinceramente, no me ha aportado nada que no hiciera el original. Como ejercicio de estilo es un buen libro y se adivina una gran admiración por parte de la autora hacia el mítico Fitzgerald pero… poco más he encontrado en su novela. "Gorsky" es demasiado fiel, si no en los detalles pequeños (la nacionalidad de los personajes o la ciudad elegida) sí en todo lo sustancial que conforma el clásico Gatsby y, qué puedo decir, prefiero el original a esta versión con nombres cambiados pero muy semejantes resultados.
Es por eso que su mayor virtud (captar la esencia de Fitzgerald y su novela) es su mayor defecto (se queda demasiado pegado al original) y "Gorsky" es una novela que creo que olvidaré con una facilidad pasmosa mientras que Gatsby forma ya parte, me atrevería a decir, del imaginario colectivo de más de una generación de lectores entre los que me incluyo.
¿Era necesario un retelling o puesta al día del clásico? Creo que no, si vas a ofrecer exactamente lo mismo a los lectores.
Por otro lado, otro punto algo endeble en la novela es la falta de empatía que me han producido todos y cada uno de sus personajes. Recuerdo (entre otras cosas porque es una de las obras que más veces he leído y releído) la impresión que me produjo el amor atormentado de Gatsby hacia Daisy… y, sin embargo, Gorsky me importa, perdón por la expresión, un pimiento. No sé cómo explicarlo… pero realmente los personajes no se me han hecho cercanos en ningún momento y no he logrado conectar con ellos ni lograr emocionarme. Huelga decir que uno de los puntos más potentes de la novela de Fitzgerald es la fuerza de sus personajes y lo humanos que resultan. En "Gorsky" esto no ocurre. O no me ha ocurrido a mí personalmente.
En resumen, una obra de la que destaco el esfuerzo de estilo de la autora pero que, realmente, no entiendo muy bien la motivación que le ha dado origen.
Ana Vanesa Cremades
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Los santos custodios Rafael Escuredo Almuzara
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo