Anika entre libros

Gladiadoras

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
Gladiadoras

Título: Gladiadoras
Título Original: (Gladiadoras, 2023)
Autor: Juan Tranche
Editorial: Planeta
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos


Copyright:

© 2023, Juan Tranche

© 2023, Editorial Planeta, S. A.

Edición: 1ª Edición: Junio 2023
ISBN: 9788408273271
Tapa: Dura
Etiquetas: novela de personajes novela narrativa histórica antigua Roma personajes reales aventuras venganza mujeres gladiadores esclavos familia libertad combates violaciones literatura española ficción histórica acción
Nº de páginas: 571

Argumento:

Helena es una esclava enamorada de Antinoo, también esclavo, en el que el emperador Adriano se fija. El mismo día en que el emperador se lo lleva, ella es vendida como esclava a una lanista y, gracias a un hombre oriental llamado Lü, comenzará una brillante carrera como gladiadora.

Mientras, en Roma, unos asesinos de prostitutas siguen con sus macabros entretenimientos sin que nadie se preocupe por ellas. La única excepción es un abogado que está dispuesto a enfrentarse a quien haga falta y a defender los derechos de las mujeres a toda costa para que sus hijas tengan todas las oportunidades posibles. Estas acabarán por conseguir una educación que solo los hombres tienen, incluyendo el uso del gladius, y unos sucesos terribles llevan a que una de ellas decida combatir en la arena en busca de venganza.

 

Opinión:

 

"Gladiadoras" se sitúa en el tiempo años después que "Spiculus", el anterior libro del autor, pero no es necesario haber leído este, ya que solo hay algunas menciones al personaje.

En este caso, creo que la novela es más ambiciosa que su predecesora, porque pretende abarcar no solo el mundo de los gladiadores (centrado en el concreto mundo de las gladiadoras), sino también diferentes estratos sociales de la Antigua Roma con mucho énfasis en el papel femenino. Tenemos así un abanico de personajes que van desde esclavos hasta matronas romanas, pasando por capitanes de barco charlatanes, prostitutas, gente que asiste a las luchas en lo alto de las gradas...

Como ocurre en el anterior libro, se nota un gran trabajo de documentación por parte del autor, capaz de trasmitirnos todo tipo de ambientes y conocedor del derecho de la época y de las costumbres y ética que imperaban por entonces. Se nota la documentación incluso en los combates y entrenamientos de los luchadores, que están muy logrados.

También tenemos muchos personajes históricos: el emperador Adriano, su amante Antinoo (relacionado con una de las protagonistas) y la triste esposa de Adriano, Vibia Sabina. Las gladiadoras Achilia y Amazona también existieron, aunque no se sabe de ellas más que la existencia de un relieve y todo lo demás es inventado. Flavia Lycia, dueña del ludus de Halicarnaso, también es un personaje real.

En cuanto a la historia, tiene varias subtramas que se van entrelazando muy bien, de forma que no resultan forzadas, y tenemos de todo: momentos muy tiernos, momentos duros y escenas muy crudas... El punto de vista de las mujeres, que no gozaban de libertad en ningún estrato a pesar de contadas excepciones, también es muy valorable. No obstante, debo decir que algunos detalles me parecieron poco coherentes (como la enfermedad de Helena, que se presenta como muy grave pero solo aparece cuando hace falta un punto de tensión, y de la que el personaje se recupera casi milagrosamente entre una escena y otra) y en general se veía casi todo venir.

También me resultó forzado el desarrollo de algunos personajes, con cambios demasiado bruscos y a veces excesiva intensidad y foco en una única característica suya que les hacía parecer un tanto planos. No obstante, a pesar de ello puedes encariñarte con ellos y quieres que acaben bien, aunque el autor acierta al no dejar que todos tengan ese final feliz.

En definitiva, a pesar de tener algunos fallos, es sin duda mejor que "Spiculus", y la lectura se disfruta por la buena documentación y porque tiene subtramas amenas.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar