Gabinete X

Título: Gabinete X
Título Original: (Gabinete X, 2022)
Autor: Nuria Pérez
Editorial:
GeoPlaneta
Colección: Varios
Copyright:
GeoPlaneta
© Editorial Planeta, S.A., 2022
© Textos: Nuria Pérez, 2022
Diseño de cubierta: Jorge López Ghisoli
Ilustraciones: Jorge López Ghisoli y Inés Criado
Edición: 1ª Edición: Octubre 2022
ISBN: 9788408256311
Tapa: Dura
Etiquetas: recuerdos anécdotas curiosidades películas sociología ensayo Historia informática libro para regalar música libros ilustrados literatura española televisión discos años 60 años 80 programas de televisión años 70 generación X sobre literatura nostalgia movida de los 80 identidad
Nº de páginas: 256
Argumento:
La generación X (nacidos entre 1965 y 1980) creció durante "la última década lenta", como se definió en un episodio del podcast Gabinete de Curiosidades. Fue una época hecha de visitas al videoclub, auriculares de esponja, colas delante de las cabinas telefónicas y rizos llenos de espuma. Este libro es un recorrido por los sonidos, las imágenes, las palabras y las sensaciones de los últimos jóvenes del mundo analógico.
Opinión:
"Gabinete X" es un viaje nostálgico por las historias y los objetos que construyeron una generación; ilustrado por Jorge López y editado por GeoPlaneta.
Abramos el arcón de los recuerdos, subamos a la máquina del tiempo y viajemos al pasado, concretamente a las inolvidables décadas de mediados de los sesenta, setenta y ochenta. Conoceremos mil historias, a cada cual más divertida y ocurrente, como, por ejemplo, qué fue de los inventores del teléfono o los primeros televisores o juegos de consolas. Anécdotas que nos sacarán alguna que otra lágrima, nos harán recordar nuestras frecuentes visitas a videoclubs y disquerías, y cómo el futuro llegó y se esfumó en cuestión de unos pocos años.
Volveremos a ese mundo donde la vida se desarrollaba en la calle, que era nuestra verdadera madre y maestra, allí crecimos entre bicicletas, juegos de cartas y naturaleza, durante veranos interminables. Nuria Pérez nos trae de vuelta aquellos olores y sabores que nunca volverán, en un completo ensayo exhaustivo en el que hace un repaso esclarecedor de todo lo que tuvo que ver con la generación X: música (el apogeo del grunge), informática (el mundo analógico), telefonía (las históricas cabinas donde se hacía cola para llamar), el paso del blanco y negro al color en la televisión, y un largo etcétera que irá desgranando de a poco para ir tocándonos esa fibra íntima que nos transporta de vuelta a los mejores años de nuestras vidas.
Nos adentra en una travesía que se centra en las emociones universales, llevándonos a diferentes partes del mundo, desde los USA, Londres..., a su ciudad natal de Vigo. Recuerdos propios, documentación de archivo, cosas que le contaron, todo le valió para este tremendo trabajo que nos dejó curiosidades y objetos que marcaron toda una generación.
El miedo a venderse a las empresas de marcas, programas de la televisión de entonces como Barrio Sésamo. Camisetas de Tupac y Cobain. Cantantes, música, libros, autores, cine, la nostalgia de escribir una carta y esperar la respuesta. Un retrato íntimo de las generaciones más rebeldes, la Movida... El mundo globalizado que se venía encima, las raíces sociológicas. Diferentes vidas de personas y lo que les tocó vivir, las familias de entonces, los dos canales de televisión. Un tiempo donde se llegaba a la sabiduría a base de leer enciclopedias, la merienda con tulicrem...
No faltarán notas explicativas y bibliográficas, además cada capítulo abre con una cita que inmediatamente reconoceremos. ¿Pero sabéis lo que más me impactó?, esa gran verdad que dijo la autora: nos entreteníamos con nada...
Ha sido un deleite de lectura. Entendí que la vida pasa demasiado rápido, aunque siempre nos quedan los recuerdos de lo que vivimos. Mirando atrás entendemos que éramos felices y no lo sabíamos. Una lectura que nos reconcilia con lo que fuimos y quisimos ser.
Existe una frase escrita por Enrique Vila-Matas que dice así: "Vivimos de un modo parecido a cómo escuchamos la radio: esperando la siguiente canción, la canción que nos cambie un poco, si no la vida, la mañana". Creó que define perfectamente aquellos momentos.
Un libro para los nacidos en aquellas décadas y para los que no, también.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Bola Extra! La historia del pinball en España Txus Algora Dolmen
- ¡Andá!, la merienda. Las deliciosas colecciones de nuestra niñez Vicente Pizarro Diábolo
- ¿A qué huelen los recuerdos? Marcas que dejan huella Fernando Ruiz-Goseascoechea Diábolo
- ¡Y tiro porque me toca! Vicente Pizarro Diábolo
- Los sureños no llevan paraguas Eduardo Izquierdo Eloy Pérez Muddy Waters Books