Anika entre libros

Faraonas

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
Faraonas

Título: Faraonas
Título Original: (Faraonas, 2025)
Autor: Rubén Villalobos
Editorial: Almuzara
Colección: Almuzara Historia


Copyright:

© 2025, Rubén Callejón Villalobos

© 2025, Editorial Almuzara S. L.

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Enero 2025
ISBN: 9788410526174
Tapa: Blanda
Etiquetas: curiosidades antiguo Egipto divulgación ensayo política mujeres libros ilustrados literatura española realeza reinas mujeres poderosas histórico faraonas fotografías no ficción poder
Nº de páginas: 245

Argumento:

Aunque el trono estaba prohibido para las mujeres en el Antiguo Egipto, algunas llegaron a ocupar el puesto más alto en la pirámide del poder. Este libro habla de ellas y de otras reinas que, sin llegar a ostentar el título de faraonas, asumieron un papel clave participando en la jefatura del Estado.

 

Opinión:

 

Las faraonas del Antiguo Egipto se pueden contar con los dedos de las manos, aunque incluyamos a las que son dudosas. Eran la excepción, pero quizás por eso, por ser la excepción, sus historias brillan mucho más. Y es que tuvieron que ser realmente poderosas como para que sus nombres hayan superado la prueba de los milenios y llegaran hasta nuestros días.

La mayoría de las faraonas, con notables excepciones, tienen características comunes y se hicieron con el poder porque no quedaba nadie más que pudiera hacerse cargo, aprovechando la regencia para ganar poder. Todas sus historias transmiten gran fortaleza y capacidad de liderazgo, y nos llevan a pensar en cuántas más mujeres así pudo haber en la historia de Egipto que han sido olvidadas. Por eso, también se agradecen los capítulos sobre otras mujeres que, a pesar de no contar con un título oficial, tuvieron la suficiente importancia como para que sepamos sobre ellas a día de hoy.

En este libro, se habla de todas las faraonas, regentes y mujeres poderosas de las que tenemos noticia en el Antiguo Egipto. Se intentan dar todos los datos que se tiene disponibles sobre sus historias, aunque no tenemos demasiado, por lo que los capítulos (uno por cada mujer poderosa) son en general bastante cortitos, aderezados con algún que otro dato curioso relacionado con cosas que se mencionan.

Está escrito de una forma muy cercana y divulgativa, por lo que se comprende muy bien, y la información está bastante ordenada, con distintos epígrafes si hay varios puntos a tratar. Acompañan al texto numerosas imágenes, la mayoría de ellas relevantes para lo que se está diciendo, aunque sí que es verdad que se cuela alguna de relleno.

En definitiva, es un libro que nos proporciona una visión sobre poderosas figuras femeninas del Antiguo Egipto cuyas historias, a pesar de tenerlo todo en contra, han llegado hasta nuestros días. Es muy interesante conocerlas y ver un punto de vista femenino de la egiptología, así que es recomendable leerlo.

*Publicado por Almuzara.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar