Europa sin avión

Título: Europa sin avión
Título Original: (Flight-Free Europe, 2023)
Autor: VV.AA
Editorial:
GeoPlaneta
Colección: Viaje y aventura
Copyright:
© 2025, Editorial Planeta S. A.
© 2025, Ton Gras, de la traducción
© 2023, Lonely Planet
© Fotografías según se relaciona en cada imagen
© Matt Munro, fotografía de cubierta
© Jonathan Stokes / Lonely Planet, Adrienne Pitts / Lonely Planet, Justin Foulkes / Lonely Planet, Susan Wright / Lonely Planet, fotografías de contracubierta
Traducción: Ton GrasIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788408292265
Tapa: Blanda
Etiquetas: guía planificación - organización libros prácticos libros ilustrados viajes medios de transporte trenes rutas turismo Europa no ficción gastronomía arte cultura naturaleza
Nº de páginas: 311
Argumento:
"Europa sin avión" propone 80 rutas que se pueden realizar prescindiendo del medio de transporte más contaminante: el avión. A lo largo de todo el continente (aunque a veces se cuela algún destino de fuera de Europa) y combinando todo tipo de transportes, ofrece la estructura básica para planificar la logística de las rutas.
Opinión:
"Europa sin avión" está concebido para las personas que buscan otra manera de viajar mucho más sostenible. Dado que emplea medios de transporte más lentos e indirectos, encajaría con lo que ahora llamaríamos "slow travel", que nos permite detenernos en lugares que no suelen estar en los circuitos tradicionales masificados. Todas las rutas requieren como mínimo cinco noches, aunque la segunda parte está concebida para dedicarle dos semanas o más.
Las rutas que hay en este libro son para todos los gustos: encontramos algunas gastronómicas, otras de bienestar, otras más centradas en arte y cultura y otras de naturaleza y actividades, combinándose en la mayoría dos o más temáticas. Por otro lado, los medios de transporte que propone son de lo más variados. Predomina el tren, pero en algunas también encontramos barcos, senderismo, bicicletas, coches eléctricos y otros medios menos convencionales como kayaks.
Cada ruta nos da pistas sobre cómo llegar de forma sostenible al punto de partida, y luego desglosa cada parada con información relevante en destino (y a veces alguna sugerencia de alojamiento sostenible) y nos dice cómo llegar entre esa parada y la siguiente, con información de frecuencias y estaciones. Al final, se nos indica la mejor forma de volver a casa desde el último punto.
Acompañan al texto bastantes imágenes de los destinos y lo que podemos encontrar en ellos. También tenemos dos mapas, que enseñan el recorrido con una leyenda que permite ver el medio de transporte y las horas que tardas de un punto a otro. Además, a veces hay sugerencias de excursiones de un día y se nos da la huella de carbono, distancia, mínimo de noches y presupuesto aproximado en transporte.
El libro resulta muy práctico para organizarse a nivel logístico, porque muchas de las combinaciones no se te ocurren si no conoces el sistema de transportes local. Aparte, sugiere muchos destinos que no son tan conocidos, pero las descripciones son evocadoras y me han dado muchas ganas de visitarlos, así que sin duda organizaré algún viaje gracias a esta guía.
*Publicada por GeoPlaneta.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Crea tu viaje Varios Autores GeoPlaneta
- Adónde y cuándo Europa Paul Bloomfield Sarah Baxter GeoPlaneta
- 1000 experiencias únicas en Europa VV.AA GeoPlaneta
- Córdoba De cerca Marta Jiménez Zafra GeoPlaneta
- 101 Destinos de España Sorprendentes Pepo Paz Saz Anaya Touring