Estrellas del Meteoro

Título: Estrellas del Meteoro
Título Original: (Estrellas del Meteoro, 2015)
Autor: Víctor Sánchez González
Editorial:
Esdrújula
Colección: Meteórica
Copyright:
© 2015, Víctor Sánchez González
© 2015, Esdrújula Ediciones
Edición: 1ª Edición: Octubre 2015ISBN: 9788416485222
Tapa: blanda
Etiquetas: persecuciones mitos robos aventuras ciencia ficción sci-fi juegos leyendas literatura española novela piratas space opera contrabando planetas futurista apuestas planeta Tierra naves espaciales pilotos
Nº de páginas: 446
Argumento:
En un futuro muy muy lejano, cuando la Tierra es un casi mito de algunos locos, la vida interplanetaria de la joven piloto Elsa Layns se convierte en un sube y baja de emociones, aprendizaje y encuentros extraños: pasajeros misteriosos, piratas interplanetarios, empresarios de juegos y apuestas. Su mundo estable se desbarata para dar inicio a un nuevo mundo, que se abrirá a nosotros en la próxima entrega de esa nueva saga.
Opinión:
Esta novela -aunque más bien parecen tres novelas cortas con una línea común, por la cantidad de páginas de sus tres capítulos-, es la primera entrega de una saga que tiene los ingredientes de las películas B de los ochenta, pero que a su vez engancha por lo mismo, porque todo nos parece conocido y novedoso a la vez. Una dicotomía interesante.
Así también de interesante es esa sensación de clichés entre los personaje, pero que sólo es un barniz que se pierde tras adentrarnos en la lectura, porque es una carrera trepidante donde nosotros vamos en el asiento del copiloto. Personajes intensos, algunos más que otros, pero que se denota unas ganas de vivir, de sorber la vida hasta el último segundo. Y sobrevivir a todo, sea lo que sea.
Porque en este futuro que parece impensable, tiene eso de incertidumbre y novedad que influye en las personas, en las culturas y sobre todo, en su pensamiento: decisiones, ideas, conclusiones, todo se concentra en el momento, no se ve trazas de pensamiento a futuro, ni de un pasado.
Es que en este mundo la Tierra -nuestro planeta-, no forma parte del imaginario de los llamados "planetarios", humanos nacidos fuera de la Tierra, ya sea en una estación espacial, planeta o nave. Para este conjunto de la población humana extraterrena no hay raíces ni lazos con ella, es un mito, una leyenda. Incluso una mala broma. Pero la Tierra no deja de formar parte del imaginario, aunque sea en los nombres de las personas - Cástor y Pólux, venidos de la mitología terrestre-, incluso una nave -Vega-, o un protocolo Ripley que tiene relación con la película "Aliens". La Tierra tira muy fuerte, quieras o no.
Es este aire a "space opera" el que da a esta obra un punto muy atrayente, las situaciones de peligro, los amores tórridos y breves, el ambiente de las zonas comunes: bares, locales de apuestas, estaciones espaciales, incluso vestuario y, sobre todo, esa sensación de estereotipo que no es tal. Cada personaje es sólido, intenso y sabe lo que hace. Que se lo digan a Elsa Layns, la paladina de este futuro incierto, que aunque la dejen tirada en un planeta desconocido, ella sale victoriosa sí o sí.
Esperamos la segunda entrega para seguir disfrutando de la joven rubia piloto y sus increíbles aventuras, aunque sea la "Princesa del Meteoro", el juego de moda y su gran afición, siempre tendrá espacio -nunca mejor dicho-, para vivir con ansias.
Carol Inabé Barba
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B
- Los que susurran Elio Quiroga Apache Libros
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta