Estrategas y batallas: 46 hitos fundamentales

Título: Estrategas y batallas: 46 hitos fundamentales
Título Original: (L'art de la guerre par l'exemple: Stratèges et batailles, 2008)
Autor: Frédéric Encel
Editorial:
Alianza
Colección: Alianza Historia
Copyright:
© 2000, Flammarion, de la edición original
© 2002, 2015, Flammarion, para esta edición en la colección «Camps»
© 2002, María Teresa García Hernández, de la traducción
© 2002, 2021, Alianza Editorial, S. A
© AFP / Getty Images, ilustración de cubierta
Traducción: María Teresa García HernándezIlustraciones: B/N
Edición: Edición: Octubre 2021
ISBN: 9788413624419
Tapa: Blanda
Etiquetas: batallas divulgación ensayo Historia libros ilustrados literatura francesa guerras estrategia Historia militar mapas
Nº de páginas: 352
Argumento:
Ahondando primero en los hombres que marcaron hitos en la estrategia (desde Sun Tzu hasta Moshé Dayán) y después en las batallas decisivas en la evolución de esta disciplina (desde Maratón hasta la lucha contra el terrorismo islamista), siempre en orden cronológico, se resume el pensamiento estratégico y su aplicación en los campos de batalla desde los primeros enfrentamientos importantes conocidos en la Antigüedad hasta los de nuestra era.
Opinión:
"Estrategas y batallas. 46 hitos fundamentales" desarrolla de forma muy breve los aspectos más destacados tanto de los principales estrategas de la historia de la humanidad como las batallas más importantes y decisivas que se han librado.
La selección me ha parecido muy acertada y no he echado de menos ningún personaje ni ninguna batalla importante por su innovación, su carga psicológica y simbólica o su capacidad de alterar el curso de la historia. De hecho, he encontrado algunos nombres de personajes y batallas que no me sonaban tanto o a los que no consideraba tan importantes, pero una vez leído el texto sí que considero que merecían su capítulo.
El libro empieza por los estrategas, a los que califica mediante una leyenda como teóricos, estrategas o tácticos (en algunos casos, podían tener uno o varios de esos calificativos). Luego pasa a las batallas, que también tienen su leyenda: decisivas, míticas/legendarias e innovadoras. Aquí también podían tener varios de estos calificativos, aunque no se da tanto el caso, lo que por otro lado tiene bastante sentido.
Los estrategas y luego las batallas están organizados cronológicamente y hay referencias cruzadas cuando resulta necesario, además, tenemos el índice y el índice onomástico para que resulte más fácil la consulta. Todos los capítulos empiezan con su leyenda correspondiente, una cita, el desarrollo y finalmente una bibliografía para ampliar información. Además, hay bastantes mapas y croquis que ayudan a entender visualmente lo explicado de forma sencilla.
Creo que es un libro muy completo, que vale tanto como material de consulta rápida como para los curiosos que quieran conocer cómo los cambios en el pensamiento militar han influido en la historia. Por supuesto, si solo estás interesado en algún periodo o personaje, solo te proporcionará la información más básica, aunque sí que te da pistas sobre con qué textos ampliar información, por lo que también resulta interesante en ese sentido.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los peligros del ocultismo. Crimen, delito y misterio Manuel Carballal Luciérnaga
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing