Estatuas desnudas, gladiadores gordos y elefantes de guerra

Título: Estatuas desnudas, gladiadores gordos y elefantes de guerra
Título Original: (Naked Statues, Fat Gladiators, and War Elephants, 2021)
Autor: Garrett Ryan
Editorial:
La Esfera de los Libros
Colección: La Esfera Historia
Copyright:
Titulo original de la edición en ingles: Naked Statues, Fat
Gladiators, and War Elephants, de Garrett Ryan. Publicado
originalmente por The Rowman y Littlefield Publiishing Group, Inc.,
MD, USA.
Traducido al español bajo la licencia de Rowman y Littlefield
Publiishing Group, Inc.
© Garrett Ryan, 2021
© La Esfera de los libros, S.L., 2022
Impresión y encuadernación: Huertas
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Mayo 2022
ISBN: 9788413843377
Tapa: Blanda
Etiquetas: ensayo libros ilustrados historia antigua Roma antigua Grecia literatura estadounidense griegos romanos anécdotas curiosidades tradiciones humor fotografías cultura romana cultura griega Egipto Persia conocimiento divulgación
Nº de páginas: 352
Argumento:
Las preguntas más frecuentes sobre los antiguos griegos y romanos.
El historiador Garrett Ryan responde en este divertido libro a algunas de las preguntas que todos los aficionados a la Historia Antigua se han hecho alguna vez. No solo se centra en los personajes o en los acontecimientos más conocidos, sino que, además, explora los fascinantes detalles de la vida cotidiana a través de anécdotas y curiosidades para hacer disfrutar al lector desde la primera página.
Opinión:
Garrett Ryan, doctor en Historia Griega y Romana por la Universidad de Michigan y creador del famoso canal Toldinstone, responde en este divertido libro a algunas de las preguntas que todos los aficionados a la historia antigua se han hecho alguna vez. No sólo se centra en los personajes o en los más famosos acontecimientos, sino que, además, explora los fascinantes detalles de la vida cotidiana a través de anécdotas e historias curiosas para hacer disfrutar al lector desde la primera página.
Garret escribió "Estatuas desnudas, gladiadores gordos y elefantes de guerra: Las preguntas más frecuentes sobre los antiguos griegos y romanos" para responder bastantes preguntas. Si te preguntaste alguna vez cuándo se empezó a usar el pantalón entre los romanos, o si los griegos creían en su panteón de dioses, en qué trabajo se ganaba mejor en las civilizaciones antiguas o de qué forma eran transportados los leones al Coliseo... Sí, es así, este se convertirá en tu libro de cabecera. Enigmas y taumaturgia, luchadores y criminales, elefantes domesticados para el combate y los infaltables vinos exquisitos, todo lo tendremos en este increíble compendio de curiosidades y anécdotas, acompañándose con ilustraciones y fotografías en blanco y negro. El deseo de este autor es que esta lectura os lleve a lecturas más concretas y variadas, tanto sobre griegos como romanos.
El autor nos sumerge en el mundo grecorromano, pasando por alto la política, mostrándonos un panorama completamente divertido y súbitamente minucioso respecto a la cultura de estos pueblos. A priori, el cuerpo de la obra es un grupo de ensayos que sirven de respuesta a preguntas formuladas, algunas concretas y otras más comunes, pero siempre alejados de la doctrina concisa. Sus respuestas no son exhaustivas, son una especie de resúmenes de estudios académicos salpimentados con anécdotas de las fuentes antiguas. Pero no solo nos contará del mundo griego y del romano, también hace incursiones ocasionales en Egipto y Persia.
Preguntas y respuestas abreviando algo tan complicado y extenso como es la cultura, política, religión, arte, de la Roma y Grecia antigua, narrándose como aquellos cuentos que nos contaban las abuelas al calor de un buen fuego, haciendo que el lector lo disfrute y no se sienta en una clase de fechas y datos. El trabajo que hizo el autor por ese lado es formidable. Ryan nos lleva de viaje al pasado y para ello dividió el libro en VI partes.
Primera parte: Vida cotidiana. ¿Por qué los griegos y los romanos no llevaban pantalones? ¿Cómo se afeitaban? ¿Qué mascotas tenían?
Segunda parte: Sociedad. ¿Cuánto vivían? ¿Cuánto median? ¿Cuánto dinero ganaban?
Tercera parte: Creencias. ¿Se creían sus mitos? ¿Creían en espíritus, monstruos y extraterrestres? ¿Practicaban la magia?
Cuarta parte: Deportes y Ocio. ¿Había atletas profesionales? ¿Cómo hacían deporte? ¿Viajaban por placer?
Quinta parte: Guerra y política. ¿Cómo se utilizaban los elefantes en batalla? ¿Cómo se tomaban las ciudades fortificadas? ¿Había una policía secreta, espías o asesinos?
Sexta parte: Legado. ¿Qué le ocurrió a la ciudad de Roma después de que cayera el Imperio? ¿Qué pasó con el cuerpo de Alejandro Magno? ¿Se ha descubierto intacta la tumba de algún gobernante romano?
Hay muchas más preguntas con sus explicaciones en cada capítulo, yo simplemente dejé unas pocas para no desvelar todo el libro. Quiero recalcar de nuevo la forma en que nos lo dejó escrito, no es pregunta y una respuesta simple, no, aquí hay un trabajo de erudito, un placer de aprendizaje sencillo, divertido acompañándose de palabras sabias y una investigación minuciosa.
El ensayo cierra con un apéndice que recoge de forma breve pero interesante un resumen del mundo grecorromano. Luego unas lecturas adicionales y notas.
La verdad he aprendido más cosas con este ejemplar que con otros más densos y con más explicaciones.
Muy bueno.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta
- ¡Que los dioses nos ayuden! Néstor F. Marqués Espasa
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula