Esplendor y vileza

Título: Esplendor y vileza
Título Original: (The splendid and the Vile, 2020)
Autor: Erik Larson
Editorial:
Ariel
Colección: Ariel
Copyright:
© 2020, Erik Larson.
© 2020, Vicente Casmpos González, por la traducción.
© 2021, Editorial Planeta, S.A.
Traducción: Vicente CamposEdición: 1ª Edición: Febrero 2021
ISBN: 9788434433212
Tapa: Dura
Etiquetas: familia biografía personajes reales política Historia histórica II Guerra Mundial líderes literatura inglesa crónica personajes célebres Churchill Gran Bretaña bombardeos ensayo novelado Blitz no ficción novela literaria
Nº de páginas: 702
Argumento:
La historia de Churchill y su entorno familiar durante el período más crítico de la guerra.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill desempeñó un papel clave en Inglaterra. Erik Larson acerca la figura del Primer Ministro al lector. Muestra tanto al político como al Churchill más familiar.
Opinión:
Winston Churchill es una de las figuras más importantes del siglo XX. Sobre él, como es lógico, se han escrito muchas biografías. La editorial Ariel presenta una que se centra también en el lado más familiar del político. Su autor es Erik Larson. "Esplendor y vileza. La historia de Churchill y su entorno familiar durante el periodo más crítico de la guerra".
Es una biografía centrada en este periodo de la Historia. Ello hace que no sea una simple biografía, sino que podamos tomarla también como una crónica histórica del momento, como una obra de referencia de la Historia Contemporánea tanto de Gran Bretaña como de Europa. Se hace mención a los bombardeos sobre Londres, a la reacción de la gente, a la preocupación de los dirigentes. No omite, tampoco, exponer la predilección de Churchill por Eduardo VI frente al padre de la Reina Isabel. Me ha gustado descubrir todos estos detalles.
La lectura es densa, pero no se hace aburrida. Es densa porque es amplia y aporta muchos datos. Sin embargo, Erik Larson tiene un estilo narrativo ameno y claro. Expone de una forma muy clara sus ideas, todas ellas argumentadas y en las que se puede apreciar la labor documental previa. Es una lectura interesante, al menos para mí, porque permite conocer el lado más humano y familiar del político. Él no es solamente el protagonista, también lo es su familia, que siempre suele ser tratada de pasada en las biografías.
Otro aspecto que me ha gustado de la manera de escribir de su
autor es que transmite o que siente. Se nota la fascinación que
siente por Churchill.
El libro está dividido en seis partes, a cual de todas más interesante. Se completa con una selección bibliográfica y un índice onomástico. Me ha gustado esta manera de acercar al lector al político, este mostrar su lado más humano. A pesar de la densidad del libro, más de 700 páginas, no está encaminado exclusivamente a un lector minoritario. Es una lectura para todos, precisamente por la claridad con la que su autor va exponiendo todos los argumentos. Por ello, la recomiendo. Es más, es una obra de referencia a la hora de estudiar o conocer más sobre la Segunda Guerra Mundial.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Breve historia de Hitler Jesús Hernández Nowtilus
- Los últimos días de Immanuel Kant Thomas de Quincey Firmamento Editores
- Biografías Stefan Zweig Acantilado
- Los Young. Los hermanos que crearon AC/DC Jesse Fink Libros Cúpula
- Los últimos españoles de Mauthausen Carlos Hernández de Miguel Ediciones B