españa. una historia única

Título: españa. una historia única
Título Original: (españa. una historia única, 2008)
Autor: Stanley G. Payne
Editorial:
Temas de Hoy
Copyright: Traducción: Jesús Cuellar
Primera edición: noviembre de 2008
Segunda impresión: diciembre de 2008
ISBN: 978-84-8460-755-7
Etiquetas:
historia
Argumento:
En
España. Una historia única,
el hispanista norteamericano
Stanley G. Payne realiza un análisis
tan exhaustivo como minucioso de la historia de España en el que intenta ofrecernos
una lectura novedosa y actualizada de nuestro pasado y de nuestro presente histórico:
desde los albores visigodos pasando por la época imperialista, la Transición o la
España de Zapatero. Se trata por tanto de una puesta al día de la historia de nuestra
nación partiendo siempre de sus investigaciones o estudios más recientes e intentando
aportar un poco de luz al debate mediático sobre cuestiones tales como los nacionalismos
o la memoria histórica.
Comprar España. Una historia única
Comprar libros de Stanley G. Payne
Opinión:
“España.
Una historia única” es un profuso ensayo sobre la historia
de España dividido en tres bloques temáticos. En el primero de ellos,
Payne se centra básicamente en su oficio
de hispanista, describiendo cómo nació su vocación, cómo se formó en esta disciplina
y cómo ha desarrollado su labor hasta la actualidad. Este apartado resulta tan interesante
como curioso, trasmitiendo al lector la importancia que la labor de historiador
/ hispanista tiene para poder, a partir de la construcción de nuestro propio pasado,
entender mucho mejor nuestro presente. Un pueblo que no tiene memoria es un pueblo
ignorante, que puede ser fácilmente manipulado por el político de turno. Así, cuanto
menos sepamos sobre el cómo, cuándo y por qué hemos llegado hasta aquí más dificultades
tendremos para saber dónde estamos y hacia dónde vamos y en esto la labor del hispanista
(en el caso de España) resulta fundamental por lo que tiene de divulgativa y esclarecedora.
Seguidamente, en el segundo de ellos
Payne realiza una particular lectura,
aunque sólidamente documentada, de la historia de España partiendo de la época visigoda
(¿Se pueden considerar españoles a los visigodos y los astures?), pasando
por el Islam (¿Por qué ocuparon tan rápido los árabes la península Ibérica?)
y el mito de Al-Andalus, la reconquista, El Imperio Español o la Transición española,
concluyendo con un intento por desmitificar el presunto fracaso del liberalismo
español que, en su opinión, no fue tal.
Por último el hispanista intenta dar respuesta a diez dilemas de la historia contemporánea
español, relacionados con la
Guerra Civil y el
Franquismo. Algunos ejemplos: ¿Cómo
fue posible una republica sin republicanos? ¿Fue la Guerra Civil el último coletazo
de la
Primera Guerra Mundial o preludio de la
Segunda?, el papel de Moscú en la
guerra civil, la controvertida figura de José Antonio o sobre si Francisco Franco
fue un monstruo o el salvador de la patria, rematando este bloque con una serie
de controversias de la España actual referidas concretamente a una cierta tendencia
que existe en la España del siglo XXI por “desconstruir la historia común de la
nación española, sustituyéndola por una nueva atención a las regiones”
(sic) por un lado, y por otro abordando sin ambages el tema de la “memoria histórica”
y su relación con la Guerra Civil y la
represión franquista.
Tanto en los temas tratados en la segunda parte del ensayo como en los que aborda
en la tercera, Payne intenta despejar dudas, clarificar posturas,
resolver dilemas y desmitificar viejos tópicos. Pero principalmente, y para conseguir
todo eso, el hispanista se emplea en la labor de intercambiar viejas ideas (o ideas
aprendidas) por teorías novedosas, producto de recientes estudios o investigaciones,
poniendo cada suceso y personaje en su justo lugar y estableciendo correspondencias
con nuestra actualidad política, económica y social más inmediata.
Joseph B Macgregor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 2500 años de historia al desnudo Tony Perrottet Martínez Roca
- breve historia de la conquista del oeste Gregorio Doval Nowtilus
- breve historia de los cowboys Gregorio Doval Nowtilus
- breve historia del salvaje oeste. pistoleros y forajidos Gregorio Doval Nowtilus
- historia de barcelona Jaume Sobrequés i Callicó Plaza & Janés