en busca de un milagro

Título: en busca de un milagro
Título Original: (working on a miracle)
Autor: Mahlon Johnson
Editorial:
Norma
Copyright: Colección “Biografías y Documentos”
Traducción de Ángela García Rocha
ISBN: No definido
Etiquetas:
Argumento:
En busca de un milagro nos narra la historia (basada en un caso real) de un doctor americano que cuando realiza la autopsia a un cadáver infectado de sida, se contagia al hacerse un corte con escarpelo en la mano y mezcla su sangre con la del fallecido. Se trata de un hombre solitario, tímido que se aferra a la esperanza de vivir de un modo alucinante hasta el punto de experimentar sobre sí mismo cualquier nuevo medicamento que sirva para aliviar su enfermedad. De igual modo, el médico sufre en sus propias carnes lo que siente un enfermo, y se da cuenta de lo inhumano, lo frío del sistema médico (en algún momento llega a decir que a los enfermos de SIDA se les trata como a ganado).
Opinión:
Más que basada en un caso real, la novela parece un documental sobre la lucha de un hombre (y de una serie de personas) por superar el virus del SIDA. Esto no quiere decir que la narración no conmueva o sólo tenga valor testimonial. Muy al contrario. Por ejemplo, la relación tan especial que se establece entre el doctor Johnson y Vickie, viuda con hijos e infectada también por el virus, se expresa sin caer en sensiblerías baratas, sin hacer concesión alguna a la comercialidad. Está claro que las cosas debieron de suceder así entre ellos. En ese sentido, los sentimientos que surgen entre ambos –temores, dudas, apoyo mutuo, cariño - son propios de seres humanos reales, En ningún momento se perciben como personajes planos o sin profundidad.
Los datos médicos a veces apabullan un poco y uno se pierde un poco entre tanta sigla, pero está claro que el libro también tiene una misión divulgativa, principalmente porque el doctor Johnson pretende ayudar a la máxima gente posible. En ese sentido, vemos a un hombre que se niega a quedarse encerrado en su problema y que se preocupa por comunicar sus descubrimientos a la sociedad y sobre todo intenta trasmitir una esperanza de curación, que está podrá ser posible. Pero no se trata de un consuelo vacío de contenido, sino fundamentado en su propia experiencia personal.
Así que pienso que está muy bien. Desde luego no es nada dulzona, ni tiene nada que ver con un telefilm de sobremesa. Todo lo que cuenta es tremendamente humano y resulta muy convincente. Por otro lado, no es nada deprimente, al contrario te entran unas ganas de vivir que no veas.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books