emociones tóxicas

Título: emociones tóxicas
Título Original: (emociones tóxicas, 2009)
Autor: Bernardo Stamateas
Editorial:
Ediciones B
Copyright: © Bernardo Stamateas, 2009
© Ediciones B, S.A., 2012
1ª Edición, Mayo 2012
ISBN: 9788466651264
Etiquetas:
argentinos
autoayuda
autores
book
dolor
duelo
ebook
e-book
escritores
libro electrónico
literatura argentina
muerte
psicología
superación
Argumento:
Emociones tóxicas
compone un manual de referencia ameno y sencillo con el que Bernardo Stamateas nos pondrá en contacto con las emociones cotidianas, para entender cuándo es el momento de liberarnos de las que nos estén haciendo daño, porque como en casi todo, los excesos no son sanos.
Es el mismo autor de Gente tóxica, best seller sobre la misma temática. Otros títulos: Quiero un Cambio, Pasiones Tóxicas, Quererme más.
Opinión:
Ya son dos los éxitos escritos y publicados de este autor argentino en nuestro país. El primero de ellos, Gente tóxica, apelaba a los roles y características de ciertas personalidades de las que nos convendría alejarnos -o no acercarnos demasiado-, si ello queda dentro de nuestras posibilidades.
Lo mismo ocurre con las emociones, aunque en este caso no es tan sencillo mantener una distancia, menos aún cuando el interesado es quien las lleva a cuestas. El autoengaño, el miedo a sentir o a reconocernos en el espejo de las emociones nunca ha sido sencillo. Y percibir el patente efecto de su dominio sobre nuestro comportamiento habitual significa que algo hemos de cambiar, que, probablemente, y ahí radica el problema, empezamos a hacernos daño sin ser conscientes de ello, en muchas ocasiones.
La ansiedad, la angustia, la vergüenza, la depresión, el apego, el enojo, la envidia, la insatisfacción crónica, la culpa, el rechazo, los celos, el duelo, entre otros, pueden y deben ser controlados por uno mismo y será de gran auto-ayuda para el interesado que las sepa localizar y eludan la sutil línea que las separa de sus homólogas tóxicas.
Bernardo Stamateas, que además de escribir está acostumbrado a impartir conferencias, con muy buena crítica por parte de los asistentes, divide esta obra en trece capítulos protagonizados cada uno de ellos por una emoción. En cada capítulo nos ayuda a reconocer los síntomas clave, reconocer su grado de peligrosidad, así como dotarnos de estrategias para sanar ese estado y disfrutar de una vida a resguardo de lesiones emocionales.
La lectura es sumamente ágil, e invita a una lectura salteada, sin necesidad de seguir un orden definido. El toque de atención recurrente viene dado por las frases y citas de autores y personajes conocidos que Stamateas intercala aquí y allá en cada uno de los apartados.
Es uno de esos libros que no te cambiará la vida, pero sí puede hacerte cuestionar el momento actual, que no es poco.
Recomendable.
Saray Schaetzler
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com