el vigilante

Título: el vigilante
Título Original: (el vigilante)
Autor: José Rivero Vivas
Editorial:
Idea
Copyright: Santa Cruz de Tenerife, julio de 2007.
ISBN: 978-84-8382-091-9
Etiquetas:
Argumento:
Ramiro está cansado de su trajín nocturno, larga ronda que realiza en todo el recinto
de la fábrica donde presta sus servicios como vigilante. Un primer accidente laboral
lo apartó de la actividad productiva porque una de sus manos quedó inútil. Como
consecuencia de un segundo percance, que perjudicó su integridad física, se ve ahora
obligado a arrastrar su cojera por salas y pasillos, patios y aparcamientos. Con
todo, lo peor es su relación con el compañero con quien le tocó en suerte compartir
sus horas de vigilancia, quien le deja entrever que su tortura se origina en los
celos que siente ante la soledad en que queda su mujer, recluida cada noche con
sus hijos.
EL AUTOR
José Rivero Vivas
nace en Santa Cruz de Tenerife. Cuenta con una extensa obra literaria,
en gran parte inédita, que comprende novela, cuento, poesía, teatro y ensayo. Emigrante
en Europa durante muchos años, aprovecha esta circunstancia de su trabajo para viajar
y residir en distintos países. Actualmente vive en Londres, donde continúa inmerso
en su producción literaria.
Opinión:
Hay libros que su acción transcurre en un día (el magnífico
Ulises), o en un mes, incluso
en un año, para que la acción no se pierda y se centre en el tiempo. Otros, su acción
nos lleva durante generaciones y generaciones, y los autores o autoras son capaces
de mantener nuestra atención a lo largo de generaciones, no es éste el caso de
El Vigilante.
El vigilante centra su acción en una ronda nocturna
de Ramiro, el personaje principal, una ronda que no llegará a su fin, pues mientras
recorre el objeto de su vigilancia, su mente le va obsesionando con la idea de romper
el reloj marcador, auténtica cadena que le ata a la perpetua condena de la rutina,
del ostracismo, de sentirse un ser inservible, tanto en la vida profesional como
en la personal.
Durante esa larga noche el constante ruido ...tictactictactictac... pif-paf,
pif-paf... tictactictactictac… nos acompañará flagelante, como
flagela la vida del
personaje, mientras nos hace partícipes
de su disfunción eréctil, de la situación que vive con su esposa, que la gravedad
de los desencuentros que tiene con ella les lleva a convertirse en extraños (algo,
por cierto, muy común a muchas parejas), a que cada paso que da es una voz corriendo
en pos de una página perdida, en blanco, sin escribir; hasta
esa situación común a todo vigilante, aunque no quiera reconocerlo, a la oscuridad,
al silencio y sus sobresaltos: a los estremecimientos de pánico ante ella.
Hasta que grita y nos explica que lo ha hecho porque tenía que hacerlo: porque se
ahogaba, se sentía demolido por la obligación, le oprimía el horario y le deprimía
el lugar de vigilancia. Abandona el puesto de trabajo y se marcha a casa, sobresaltando
a su familia. Sabiendo que, al día siguiente, habrá de ir a postrarse de rodillas
delante del director general, para suplicarle que perdone su osadía.
Francisco Javier Illán Vivas
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books