Anika entre libros

El vestido

Ficha realizada por: Ysabel M.
El vestido

Título: El vestido
Título Original: (The Gown, 2019)
Autor: Jennifer Robson
Editorial: Espasa
Colección: Espasa Narrativa


Copyright:

© 2019, Jennifer Robson

© 2019, por la traducción, Albert Fuentes Sánchez

© 2019, Editorial Planeta,S.A.

Traducción: Albert Fuentes
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2019
ISBN: 9788467056631
Tapa: Dura
Etiquetas: costumbrista Inglaterra mujeres ficción histórica histórica literatura canadiense moda novela Londres secretos posguerra sociedad inglesa alta costura monarquía inglesa Toronto mujeres poderosas
Nº de páginas: 463

Argumento:

En 1947, Reino Unido olvidó durante unos días los estragos de la Segunda Guerra Mundial debido a un acontecimiento que fijó la atención de todo el país: la boda de la princesa Elisabeth con Felipe. Como ocurre en todas las bodas reales, el vestido de la novia atrajo todas las miradas. Tras él, estaba la historia de Ann Hughes y Miriam Dassin, ambas estuvieron muy implicadas en su confección. Pero, tras el vestido, se esconde la historia de cada una de ellas.

 

Opinión:

 

Me gustan, y valoro mucho por ello, las historias que logran traspasar el papel, atraparte como lector y sumergirte en la trama tanto, que hacen muy difícil que quieras detener la lectura. Esto me ha pasado con esta novela escrita por la canadiense Jennifer Robson, "El vestido". Me ha sorprendido un poco la nacionalidad de la autora, no es por nada, pero debido a la trama principal de la novela, que no es otra que la confección del vestido de novia de la Reina Isabel II, pensé que su autora era británica, no canadiense. Pero bueno, lo dicho, lo de la nacionalidad es lo menos importante. Lo que cuenta es la calidad de la historia que ha escrito y que nos ha narrado.

Es una historia clásica. Quiero decir que, tanto la forma de narrarla como la atmósfera que la envuelve, es bastante similar a la que encontramos en otras. Personalmente, no me ha importado. Jennifer Robson ha dividido la trama en dos momentos cronológicos: 1947 y 2016. Ambos van alternándose a lo largo de la narración así como sus protagonistas principales: Ann Hughes, Miriam Dassin y Hearther, que es la nieta de Ann. La calidad de la novela se mantiene a lo largo de toda la lectura, pero para mí, los mejores momentos son los que tienen lugar en 1947 quizá porque poseen ese ambiente histórico que nos muestra a la Inglaterra, o mejor dicho al Londres, de la posguerra. Una ciudad que está saliendo y recuperándose de la Segunda Guerra Mundial, cuya sociedad depende de los cupones de racionamiento para sobrevivir, pero a la que un acontecimiento como es una boda real, va a sacarles de este ambiente gris aunque sea solo unas horas.

"El vestido" es, por eso, una novela histórica, pero también, una novela de mujeres. Ellas son las grandes protagonistas. Ann y Miriam son las que llevan el peso de la trama. Hearther también aparece como protagonista, pero creo que su papel es más secundario. Su historia es interesante pero no ha logrado emocionarme tanto como la de Ann y Miriam. Hearther es más como el nexo de unión entre el pasado y el presente. La excusa para conocer toda la verdad acerca de Ann y Miriam. Ambas son unos personajes muy bien elaborados. Son personajes ficticios, pero no la persona para quien trabajan: Norman Hartnell que fue el diseñador del vestido de novia de la reina así como el de la reina madre y la princesa Margarita.

Ann y Miriam son amigas, pero cada una tiene un carácter. Ann me ha parecido más discreta, más suya. Como inglesa, siente admiración por la familia real y es un orgullo poder trabajar en el atelier a donde acuden para confeccionarse la ropa. Miriam es francesa y no acaba de entender la pasión que tienen los británicos por la monarquía, tampoco que en plena posguerra, la gente sea capaz de renunciar a sus cupones de racionamiento para que, Isabel II, pueda confeccionarse su traje. Aunque tanto Ann como Miriam han sufrido la guerra, Ella ha sentido en su piel la furia de los nazis ya que es de origen judío. En Francia, Miriam, ha trabajado con Christian Dior con el que tendrá una gran amistad.

Tanto Miriam como Ann representan a esas mujeres que sacaron fuerzas de dentro para recuperarse. Tras la guerra, había que hacerlo. Los dos personajes me han gustado mucho, las dos tienen sus virtudes y defectos y eso les hace más creíbles. Son mujeres sencillas, especialmente Ann. Es una mujer que ama su trabajo, como bordadora, por lo que no acaba de entenderse su reacción posterior. Sí, Ann guarda un secreto que será el que tratará de descubrir su nieta.

"El vestido" es una historia muy agradable de leer. Ahora que están tan de moda las series, tiene mucha madera para convertirse en otra. Aunque su autora es canadiense, tiene la magia de las novelas inglesas. Jennifer Robson es una autora que sabe cómo conectar con el lector y hacerle sentir. Escribe muy bien y cuida hasta el mínimo detalle. Su narración es pausada, detallista, pero es algo lógico y que va con la trama general de la novela.

Todo eso son razones de peso para leerla y descubrir más cosas sobre la Inglaterra del 47.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar