el velo

Título: el velo
Título Original: (the veil, 2010)
Autores: El Torres, Gabriel Hernández
Editorial:
Dibbuks
Copyright: Texto: El Torres
Dibujos: Gabriel Hernández
Adaptación gráfica: TESSERACT Studios
Color – Encuadernación Cartoné
ISBN: 9788492902088
Etiquetas:
enfermedad mental
enfermedades mentales
espíritus
fantasmas
horror
más allá
mente
miedo
novela gráfica
terror
Argumento:
Chris Luna es una detective muy peculiar, trabaja para quienes ya no están aquí. Como no tiene ingresos, la herencia de la casa familiar en Maine le viene que ni pintada, y aunque desearía no volver allí porque de aquel lugar surge cierto accidente a raíz del cual obtiene la capacidad de ver más allá de la realidad, el bolsillo vacío le obliga. Cuando llegue a su ciudad natal las cosas empeorarán a su alrededor y se sentirá más acosada que nunca por los fantasmas y el Mal.
“El velo” fue publicado por IDW en Estados Unidos y elegido como una de las mejores obras de 2009 según Comic Book Resources y San Diego Examiner, incluso fue reseñada en The New Yorker, donde apenas salen tebeos. Con razón.
Opinión:
Qué ojo tiene Ricardo Esteban Plaza cuando selecciona novelas gráficas.
“El velo” es una maravillosa historia de terror, maravillosa porque a quienes nos gusta el terror, verlo en novela gráfica es un placer para la vista. Pero es además un conjunto de reflexiones oscuras, solitarias, marcadas por la impotencia y por saber quizás demasiado de algo que no todo el mundo conoce. Esas reflexiones de El Torres en boca de Chris Luna son un punto fuerte en la novela gráfica.
Lo es también cada escena, pues Gabriel Hernández nos trae a una Chris Luna más o menos cercana para luego alejarla, poniéndonos trabas en ese acercamiento cuando la rodea de todo aquello que nos es tan ajeno, tan macabro como terrible y que queda muy lejos de la vida de una persona normal y corriente como el común de los mortales.
Y siempre queda esa dualidad entre las visiones y la esquizofrenia, ese “no te lo aseguro” obligándote a ponerte de una parte u otra, de los deseos de que haya un más allá o el escepticismo que te devuelva a la más que posible realidad de las enfermedades mentales. Yo reconozco que con estas ambigüedades disfruto también. ¿Fantasmas o esquizofrenia? Decide tú mismo qué ves.
Macabra a veces, tortuosa siempre, Chris Luna nos adentra en sus pesadillas más tenebrosas, y nos asusta… porque están con ella de día, de noche, dormida o despierta, sola o acompañada. No podía ser de otra manera en una amante del terror, por eso debo decir que es una maravilla, una auténtica gozada aunque resulte espeluznante.
El ambiente es opresivo, la fatalidad se advierte pronto, las imágenes son disparos a los temores (cuidado con los miedosos), la frustración de la protagonista se percibe tanto como su horror a descubrir, de una vez por todas, el Mal con mayúsculas…
Nada de historietas lights para series de televisión. Algo duro de verdad y una gozada, en serio.
Anika Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com