El último ritual

Título: El último ritual
Título Original: (The last ritual, 2020)
Autor: S. A. Sidor
Editorial:
Minotauro
Colección: Aconyte Asmodee
Copyright:
Copyright © 2022 Fantasy Flight Games, reervados
todos los derechos, Arkham Horror y el logotipo de FFG son marcas
comerciales de Asmodee Group y / o sus afiliados.
Versión original inglesa publicada en 2020 por Aconyte Books
Ilustración de cubierta: John Coulthart
© 2022 Editorial Planeta, SA, sobre la presente
edición
Edición revisada por: Eduard Roca
Edición: 1ª Edición: Enero 2022
ISBN: 9788445011577
Tapa: Blanda
Etiquetas: arte aventuras violencia misterio fantasía género fantástico fiestas hipnosis narrativa literatura estadounidense ilusionismo monstruos novela horror suspense otras dimensiones pintores Lovecraft años 20 invocaciones hechizos comunas clase alta control mental ritos
Nº de páginas: 304
Argumento:
El aspirante a pintor Alden Oakes es invitado a unirse a una misteriosa comuna artística en Arkham: la Nueva Colonia. Cuando el aclamado Juan Hugo Balthazarr la visita, Alden y el resto de artistas no tardan en caer bajo su carismático hechizo. Balthazarr organiza una serie de fiestas llenas de excesos para la alta sociedad de Arkham y conjura ilusiones arcanas que difuminan los límites entre el sueño y la realidad.
Poco a poco, Alden empieza a sospechar que los rituales falsos de Balthazarr están destinados a romper esos muros y liberar lo que se esconde tras ellos. Alden debe actuar, pero puede que ya sea demasiado tarde para salvar a Arkham... o incluso a sí mismo.
Opinión:
Bien sabido es en el fandom español que todo lo relacionado a Lovecraft y los mitos de Cthulhu da siempre mucha tela para cortar. En este caso, hablamos de los juegos de mesa de Arkham files y más concretamente de uno de sus derivados literarios, los libros de Arkham horror, que Minotauro está recuperando en España. El título que nos ocupa hoy es "El último ritual" de S. A. Sidor, cuya portada viene ilustrada por un artista que ha sabido plasmar la mitología lovecraftiana en más de una ocasión, John Coulthart. De tal manera que el ejemplar cuenta con una cubierta hermosa, que evoca plenamente el escenario y la época del jazz, donde se desarrollan estas historias.
La novela está ambientada en los años veinte y va sobre Alden Oakes, un rico artista proveniente de una adinerada familia de Arkham. Su especialidad son los cuadros, pero últimamente, en los años de posguerra, no logra componer nada de calidad. Y así, un día en las costas de Francia, se cruza con un antiguo colega de sus años de estudios, Preston Fairmont, que le anuncia que está por contraer matrimonio con la ex novia de Oakes, y éste acepta la invitación a la boda.
A partir de aquí disfrutaremos del nudo del relato, nuestro protagonista recorrerá la Europa profunda, una España decrépita de villas y comunidades campestres entre surrealistas y pesadillescas, llegando hasta la gran metrópoli de Barcelona. Todo lo vivirá como en un sueño en que nada puede modificar, presenciando ceremoniales oscuros y perturbadores ritos desconcertantes con la visión de unos seres abyectos con forma de maniquíes, y la silueta de un anciano de barba ramificada que le traerá extraños recuerdos...
Estamos ante una novela negra envuelta en un horror cósmico aterrador, donde no faltarán aventuras repletas de peligros, suspense, misterio, tensión, mucha violencia, hipnotismo y control mental, todo perfectamente entrelazado, formando un lienzo de diversión perfecto. Además, Sidor nos mete de lleno en la ambientación de aquella época de mil novecientos veinticinco en Arkham, consiguiendo traer a la vida un libro espeluznante y alucinante por partes iguales, logrando transpolar desde las páginas de la obra de Lovecraft, su mitología y mundos tan particulares y originales. Nos arrastrará hacia unas enigmáticas fuerzas que se pusieron en marcha, con personajes perfectamente definidos queriendo abrir "la puerta" y así invocar al monstruo de la otra dimensión.
La prosa será, por momentos, cargada, como la del propio Lovecraft, pero también tendrá unos cuantos cliffhangers que compensarán perfectamente las descripciones antes mencionadas, logrando un equilibrio justo para no aburrirnos nunca y darnos más acción cuando la trama así lo requiera. Destacar ese ritmo narrativo completamente en equilibrio con los magníficos giros argumentales.
No puedo sino recomendar encarecidamente esta nueva entrega de la colección de Arkham horror, animarlos también a que conozcan los juegos de mesa que son realmente adictivos, y a esperar las siguientes entregas de la mano de Minotauro ediciones.
Y no lo olviden: "no está muerto lo que yace eternamente..."
Una joya, una maravilla de maravillas.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ojos del dragón Stephen King Debolsillo
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium
- Érase una vez un soldado. Saga Calaveras redimidos 1 Mary Jo Putney Titania Editores