el triunfo romano

Título: el triunfo romano
Título Original: (the roman triumph, 2007)
Autor: Mary Beard
Editorial:
Crítica
Copyright: 1ª Edición, Diciembre 2008
© 2007, President and Fellows of Harvard College
ISBN: 978-84-7423-719-1
Etiquetas:
Argumento:
Tras una gran victoria militar, era costumbre en Roma celebrarla
con un desfile por la ciudad, donde se mostraban al público los dignatarios capturados
y el botín: esclavos, joyas, estatuas, plantas o animales, a veces en cantidades
tan ingentes que el cortejo podía durar incluso dos o tres días.
Mary Beard, catedrática de la Universidad de Cambridge, analiza
en esta obra la magnificencia de los triunfos romanos y el modo en que influyeron
en las sociedades posteriores.
Comprar El triunfo romano
Comprar libros de Mary Beard
Opinión:
La Antigua Roma ofrece multitud de fantásticas posibilidades para
atrapar la atención de cualquier lector. Y el tema sobre el que gira la presente
obra no es el menos atractivo.
Mary Beard comienza su ensayo con el desfile de Pompeyo en el año
61 a.C.. A través de sus palabras podemos ver las carretas cargadas de oro y joyas,
las estatuas, las plantas exóticas, los barcos capturados, los prisioneros ricamente
ataviados... todo lo que sucedió y lo que significó aquel desfile que cruzó Roma
durante dos días, el tiempo necesario para mostrar la totalidad del botín conquistado.
Y continúa con las distintas versiones que de él ofrecieron los autores de la época,
las variantes, las confusiones, las incongruencias... y no sólo en el desfile de
Pompeyo, sino en algunos otros que también ocupan parte de su argumentación.
Analiza el por qué y el cómo de la construcción de los Arcos de Triunfo, la costumbre
de ejecutar a algunos de los prisioneros al finalizar el desfile, los suicidios
de los que no querían formar parte de las denigrantes procesiones romanas, el caso
de
Cleopatra por ejemplo, las maquetas que se confeccionaban sobre las
plazas conquistadas y que eran llevadas en alto para que todos pudieran contemplarlas,
las críticas que recibían ese tipo de demostraciones por parte de algunos sectores
de la sociedad romana, el modo en que evolucionaron
los triunfos romanos a lo largo del Imperio... y otras muchas cuestiones de interés
que giran en torno al tema de ese tipo de celebraciones, copiadas en algunos casos
por generaciones posteriores.
Hipótesis todas ellas que la autora analiza a través de multitud de textos y que
no hacen sino demostrar que aún quedan muchos huecos por llenar, mucha información
fragmentada, en ocasiones contradictoria, que impide elaborar un cuadro detallado
de lo que suponía la espectacular costumbre romana.
Para mi gusto, la autora se pierde un poco en las reiteraciones, volviendo una y
otra vez a los mismos planteamientos desarrollados páginas atrás, aportando algunos
detalles que bien podría haber incluido con anterioridad. Eso, y las casi cien páginas
de notas, hacen que la lectura de
El triunfo romano
no sea especialmente amena, aunque sí sumamente interesante.
La obra cuenta con una extensa bibliografía y con ilustraciones magníficamente escogidas,
que la convierten en imprescindible para comprender uno de los aspectos más sugerentes
de la historia de Roma.
Pilar Alonso
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books