El síndrome E (Saga Sharko y Henebelle 1)

Título: El síndrome E (Saga Sharko y Henebelle 1)
Título Original: (Le syndrome e, 2010)
Autor: Franck Thilliez
Editorial:
Destino
Colección: Áncora y Delfín
Copyright:
© 2010, Éditions Fleuve Noir
© 2011, Ediciones Destino, S.A.
Edición: 1ª Edición, Octubre 2011
ISBN: 9788423345311
Tapa: Blanda
Etiquetas: películas asesinatos género negro misterio experimentos policiaca intriga literatura francesa maldiciones sagas thriller esquizofrenia mutilaciones Sharko y Henebelle
Nº de páginas: 568
Argumento:
La teniente de policía Lucie Henebelle recibe una llamada de un ex
amante pidiéndole ayuda: visionando una película adquirida a un
coleccionista se ha quedado ciego. Ella, que tiene a una hija en el
hospital y algunos problemas a su espalda, no duda en indagar
acerca de lo ocurrido y así conoce a Franck Sharko, el comisario
encargado de descubrir quién se esconde detrás de varios asesinatos
a cuyas víctimas les cortan las manos, les extraen los ojos y el
cerebro.
Estos dos casos acabarán relacionados, pero para llegar a su
resolución pasarán por sus vidas pasados monstruosos, una
esquizofrenia, extraños experimentos y un pasado real que cubrió
los periódicos del mundo. Y el síndrome E.
Opinión:
Si la portada me llamó la atención, el argumento hizo que me
tirara de cabeza a la lectura de "El síndrome E", y me
alegro mucho de haber caído en su hechizo.
Voy a daros un consejo: cuando estéis acabando el libro y tengáis
suficientes datos acerca de lo que ocurrió (en la vida real y que
aquí se refleja), id a Google y buscad (no me refiero al Síndrome
E, pero enseguida sabréis de qué se trata). Cuando hagáis esto,
conforme terminéis el libro y atéis cabos, la novela os resultará
mucho más espeluznante. Yo puse información en mi muro de facebook
acerca de estos hechos y la gente se espantó. Sólo os digo
eso.
La forma en que Franck Thilliez va presentando los
hechos hace que te cuestiones, como lector, si será capaz de acabar
el puzzle dándole sentido. No es tarea fácil. El autor francés ha
sabido empezar por dos partes del puzzle invisibles para que tú,
como lector, no tengas ni idea de a qué te enfrentas. Es una
relación, en principio, aparentemente imposible. Por eso, cuando
van pasando las páginas y poco a poco van descubriendo la relación
que se esconde tras la película y los cadáveres aparecidos con
detalles tan escabrosos, el interés aumenta.
Tiene ésta además un atractivo singular: Franck Sharko es
esquizofrénico. Estamos acostumbrados a que los "polis" tengan
pasados terribles -éstos los tienen-, que se hagan cocainómanos o
alcohólicos, o cierto gusto por estar al filo de la ley, pero no es
habitual descubrir un personaje que habla con el resultado de un
defecto mental, una imagen ilusoria, un niña que no existe. Aunque
sólo forma parte de su historia personal, de su evolución, y no
resuelve nada en el misterio de "El síndrome E", me ha
parecido una de las cosas más atrayentes de la novela, porque sí
habla de Sharko.
Admito, además, que me han gustado ambos personajes, Lucie y
Sharko, con metas tan parecidas y sin embargo tan distintos uno de
otro.
Y os diré algo más: será difícil que cuando leáis la última página
no estéis deseando leer el segundo volumen que pronto se publicará.
¡Qué final!
Anika
Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Y de Yesterday. Saga Detective Kinsey Millhone Sue Grafton Tusquets
- Yeruldelgger, muertos en la estepa. Saga Yeruldelgger 1 Ian Manook Salamandra
- Yeruldelgger, tiempos salvajes. Saga Yeruldelgger 2 Ian Manook Salamandra
- Último suspiro (Serie Erika Foster 4) Robert Bryndza Roca