El rompehielos

Título: El rompehielos
Título Original: (Ledokol, 1985)
Autor: Víctor Suvórov
Editorial:
Planeta
Colección: No Ficción
Copyright:
© Víctor Suvórov, 1985, 2013, 2015
© Editorial Planeta, S. A., 2015
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2015
ISBN: 9788408144632
Tapa: Dura
Etiquetas: Alemania comunismo ensayo Historia II Guerra Mundial libros ilustrados literatura rusa URSS Hitler siglo XX historia de Alemania Stalin revolución
Nº de páginas: 696
Argumento:
La política expansiva soviética actuó ya desde el final de la Primera Guerra Mundial para extender la revolución a los demás países. Para conseguir sus objetivos era imprescindible que se produjese una nueva guerra que destruyese los recursos y generase el malestar social suficiente para que fuese la misma población la que se alzase con violencia contra la opresión y las estructuras capitalistas.
Opinión:
"El rompehielos" es un libro impactante, tanto por la tesis que defiende como por la ingente cantidad de información que presenta para corroborar los procedimientos empleados entonces y que también ahora podrían desestabilizar al país donde se aplicasen.
Lo mejor de todo es que Víctor Suvórov se ciñe, tal como manifiesta al final del prólogo, a "publicaciones soviéticas abiertas", es decir, que son todo tipo de publicaciones con libre acceso público, tales como serían libros, prensa y actas públicas de diversos organismos.
No hay fuentes ocultas o conversaciones donde se oculta el nombre de quien proporciona la información para no delatar que ha colaborado, tal como ocurre muchas veces en libros que denuncian actividades ilícitas o simplemente conspirativas por parte de organizaciones o personas muy poderosas.
Lo cierto es que, con ese material, ya no es que desmonte por completo la idea de que Alemania empezó por propia iniciativa la Segunda Guerra Mundial, sino otra casi tan importante como es la de que de pronto se había convertido en 1939 en una potencia militar capaz de doblegar al resto de países europeos, algo chocante con las draconianas condiciones impuestas tras la finalización de la Primera Guerra Mundial con el tratado de Versalles, que impedían de hecho su rearme, sin contar ya con la sangría de las indemnizaciones que tuvo que pagar a los vencedores.
Una enorme cantidad de datos y de fechas que desfilan a paso firme ante el lector y muestran las maniobras políticas que propiciaron el resurgir de Alemania y, tal como proclama el título, la convirtieron en el rompehielos que abriría los países europeos para que luego penetrase la revolución soviética.
Así se configura "El rompehielos" como un excelente ensayo para conocer cómo se desarrolló la historia europea durante la primera mitad del siglo XX, además de los métodos para romper la sociedad de un país desarrollado desde dentro.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- XX. Un siglo tempestuoso Álvaro Lozano La Esfera de los Libros
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Ludens. Siete juegos de mesa que explican al ser humano Oliver Roeder GeoPlaneta
- ¡Bola Extra! La historia del pinball en España Txus Algora Dolmen