Anika entre libros

El pueblo de la Alfombra

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
El pueblo de la Alfombra

Título: El pueblo de la Alfombra
Título Original: (The Carpet People, 1971)
Autor: Terry Pratchett
Editorial: Minotauro
Colección: Biblioteca Terry Pratchett


Copyright:

© 1971, Terry Pratchett

© 2025, Editorial Planeta S. L.

© 2024, Lluis Delgado Picó, de la traducción

Traducción: Lluis Delgado Picó
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788445018743
Tapa: Blanda
Etiquetas: aventuras fantasía género fantástico narrativa literatura inglesa novela novela de personajes tribus
Nº de páginas: 275

Argumento:

La Alfombra es el hogar de muchas tribus y pueblos diferentes. Cuando el Deshilachado empieza a arrasar con todo a su paso, los mouls empiezan a aparecer y dos hermanos Munrung que lideran a su pueblo emprenderán una aventura con aliados insospechados.

 

Opinión:

 

El libro se ha escrito "en coautoría por Terry Pratchett a los diecisiete años y el maestro narrador Terry Pratchett a los cuarenta y tres", y creo que eso refleja muy bien la posición de "El pueblo de la alfombra" entre la obra del autor. Se concibió antes del Mundodisco y, aunque ya apuntaba maneras, la genialidad del autor todavía no estaba en su momento de mayor esplendor, pero sin duda esa segunda revisión consiguió que el libro brillara.

El mundo concebido por el autor es muy original: ni más ni menos que una alfombra, en la que se ha generado todo un ecosistema de seres diminutos, animales y plantas que viven ajenos a todo lo que hay fuera de la alfombra, que para ellos es inmensa. Una cerilla es una gran barrera, una moneda pequeña es una auténtica mina para ellos y tardan un día entero en rodear una de sus letras, y lo que quiera que pase por encima de la alfombra es un elemento destructor legendario: el Deshilachado.

En la Alfombra se ha formado una civilización emergente y distintas culturas que deberán aprender a tolerarse y colaborar para enfrentarse a una amenaza común. La aventura sigue los pasos de una de esas tribus, liderada por dos hermanos a los que acompañan un filósofo y un guerrero retirado, y a los que se les van uniendo personajes muy diversos que van desde enanos impulsivos hasta pueblos capaces de recordar lo que todavía no ha pasado.

El ritmo es muy fluido y la historia resulta amena y movida, aunque sí que es verdad que el argumento es bastante básico. También le falta ese toque de humor fino que le daba el autor a sus obras, y los personajes son bastante simplistas, pero el mensaje es bueno y sin duda hay que reconocerle el mérito para ser una primera obra

En definitiva, aunque no podemos ir con las expectativas de una obra de madurez de este autor brillante, es una historia muy original y disfrutable.

*Publicada por Minotauro.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar