el proyecto galilea

Título: el proyecto galilea
Título Original: (el proyecto galilea)
Autor: Mayte Para Torres
Editorial:
Via Magna
Copyright: © Mayte Para Torres
2007 VíaMagna S.L.
ISBN: 13
Etiquetas:
Argumento:
“Una trama apasionante que comienza en tiempos de Jesús de Nazaret y perdura hasta nuestros días, llevando a un seminarista, una escritora, un paleógrafo y un
cardenal del Vaticano hacia un destino común: la posesión del misterioso manuscrito de Arimatea”
“Una novela de misterios históricos, un documento revelador que le atrapará desde la primera página”
El testamento perdido de José de Arimatea reaparece en la Inglaterra del siglo XVI y va a caer en el poder de dos monjes benedictinos, provocando reacciones contradictorias, de un lado, de aquellos que pugnan por su destrucción, y de otro, de los que pretenden hacerlo público.
¿Cómo puede un monje enfrentarse al poder de un cardenal al servicio del rey Enrique VIII? ¿Puede un secreto ser guardado para siempre? ¿Es conveniente ocultar una verdad para sostener una gran mentira?
500 años después, el legado de José de Arimatea enfrentará a un ambicioso cardenal de la Iglesia Católica, al frente del Proyecto Galilea, con la Orden del Santo Sudario, una sociedad secreta creada en el siglo XVI, que junto con un joven seminarista, conforman un triángulo que transporta al lector en un viaje a través del tiempo, desde la Inglaterra de los Tudor hasta la convulsa Jerusalén de nuestros días.
Leer entrevista a Mayte Para Torres
Opinión:
Me he llevado una muy grata sorpresa con esta novela. El título fue lo primero que me incitó a leerla, pero debo reconocer que también el hecho de haber sido la ganadora del Primer Premio de Novela de YoEscribo.com. 2006 – FUNDACIÓN CABANA, una web de encuentro donde publican autores noveles.
"El Proyecto Galilea" está escrito con una prosa deliciosa. La autora ha utilizado la primera persona para contarnos la historia y a la par nos ha ido narrando qué consecuencias tuvieron esos acontecimientos quinientos años después, intercalando capítulos más cortos, para trasladarnos a nuestra época actual.
Logra tanta verosimilitud en la caracterización de los personajes que es como ver una película: visualización que consigue a partir de pormenorizadas descripciones de vestuarios, arquitectura y un sinfín de nombres de utensilios, usos y modos de vida de la época histórica, así como diálogos amenos y todo ello, con un registro verbal acorde a los tiempos. Un conjunto de atributos que contribuye a enriquecer su novela de tal forma que consigue una ambientación rayando la perfección. Producto, sin duda alguna, de la amplitud de sus indagaciones y lecturas realizadas, pero también de su elegante estilo literario, que ya desde el prólogo queda bien patente. ¿No van a leer una novela que atrapa desde el prólogo escrito por la propia autora?
Para ser su primera novela considero que Mayte Para Torres ya ha obtenido no sólo un premio con ella: su mayor logro será conseguir meterse en el bolsillo a muchos futuros lectores que acabarán siendo seguidores de sus novelas por la intensidad y suspense de su narrativa, así como de sus fantásticas dotes para urdir la trama o ‘tejer esa tela de araña’ que es en sí misma la historia y la forma en que ha novelado un tema de plena actualidad. Les recomiendo que lean "El Proyecto Galilea" ya que no dejará indiferente a quien lo tome entre sus manos ni les defraudará.
Tenemos ante nosotros una nueva escritora del calibre de Matilde Asensi o Julia Navarro, y aunque las comparaciones resulten odiosas e incluso no muy oportunas, creo que como lectora puedo opinar que no desmerece en nada con respecto de dichas autoras, siendo como son -y sin lugar a dudas-, dos de las grandes de nuestra narrativa femenina contemporánea.
Vayan desde aquí mis felicitaciones por partida doble para Mayte Para Torres. Espero poder leer pronto su segunda novela y disfrutar tanto como con esta primera.
Purificación Avila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books