El prodigio

Título: El prodigio
Título Original: (The Wonder, 2016)
Autor: Emma Donoghue
Editorial:
Ediciones B
Colección: Grandes Novelas
Copyright:
© 2016, by Emma Donoghue Ltd.
© Ediciones B, S.A., 2017
Edición: 1ª Edición: Mayo 2017
ISBN: 9788466661034
Tapa: Blanda
Etiquetas: basada en hechos reales religión catolicismo católicos investigación misterio intriga Irlanda literatura irlandesa novela fraudes vida rural milagros hambre enfermeros enfermeras miseria sociedad irlandesa fe y creencias ayuno
Nº de páginas: 426
Argumento:
En la Irlanda rural del siglo XIX una joven enfermera, la señora Wright, es contratada para investigar un extraño caso. Ha de acudir a la humilde casa de la familia O`Donnell para vigilar a la pequeña Anna. Es una niña de once años que supuestamente lleva cuatro meses sin comer nada.
Su familia y vecinos creen que es un milagro y que la niña es una santa. La señora Wright teme ser utilizada para avalar un fraude, por lo que acude a la casa con mucho recelo y desconfianza, para poco a poco ir conociendo a la niña y encariñándose con ella hasta descubrir lo que está ocurriendo realmente.
Opinión:
La escritora irlandesa Emma Donoghue se hizo famosa con su anterior novela "La habitación", una trama impactante basada en un hecho real, una joven que permaneció secuestrada varios años y dio a luz a un niño durante su cautiverio.
Con "El prodigio" sorprende nuevamente al lector con una historia original e inverosímil que sin embargo también tiene su origen en hechos reales. Está inspirada, según palabras de la propia autora "en casi cincuenta casos de niñas ayuno, que aseguraron sobrevivir sin comida durante largos períodos en Gran Bretaña, Europa Occidental y Norteamérica entre los siglos XVI y XX."
Escrita con una prosa ágil, sencilla y exquisita, la novela te atrapa desde sus primeras páginas por el componente de intriga y misterio que contiene, con la duda de si realmente estamos ante un hecho inexplicable o se trata de un simple fraude.
A la vez, la autora ha conseguido realizar un retrato muy preciso de la sociedad de la Irlanda rural de la época: la miseria, la hambruna, la difícil vida en los pueblos, así como las arraigadas creencias católicas de sus habitantes.
Por otra parte contribuye a la calidad de la novela la gran fuerza de las dos protagonistas, la enfermera y la niña, cuya relación al comienzo será de desconfianza mutua para ir acercándose y conociéndose poco a poco, así como la contraposición entre ciencia-religión, entre las dos formas de ver el mundo encarnadas en la enfermera Wright por un lado y los habitantes de la aldea por otro. La visión de la mujer de ciencia, inglesa y atea y de los irlandeses católicos.
Una preciosa, inquietante e interesante novela, muy recomendable.
Celsa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón
- Íncubo. El amante de sueños Mara Soret Versátil
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los que vivimos Ayn Rand Deusto