el pez dorado

Título: el pez dorado
Título Original: (poisson d´or)
Autor: Jean-Marie Gustave Le Clézio
Editorial:
Tusquets
Copyright: Traducción de Mercedes Corral
1ª edición, diciembre de 1999
ISBN: 9788483101186
Etiquetas:
Argumento:
Laila
es una joven marroquí que fue secuestrada a los seis años. La anciana Lalla Asma
la compra y la cuida como si fuera su nieta. Pero tras la muerte de ésta, Laila
se siente amenazada por Abel, el hijo de Lalla Asma, que intenta abusar de ella.
Laila huye de la casa y se refugia en un fondac, donde conoce a Huriya.
Tras pasar un tiempo en el fondac, decide cruzar España de forma ilegal para llegar
a París con Huriya. Aunque Laila espera encontrar en la gran urbe francesa todo
un mundo de posibilidades de ser feliz, se encontrará con la cruda realidad: el
desprecio de la gente y la completa marginalidad. Laila hará todo lo posible para
sobrevivir en una ciudad llena de amenazas para una inmigrante indocumentada como
ella. Con pequeños hurtos, trabajos eventuales, malviviendo en garajes y gracias
en la pasión que tiene en la literatura y la música, podrá seguir adelante a pesar
de las dificultades.
Comprar El pez dorado
Comprar libros de Jean Marie Gustave
Le Clézio
Opinión:
Compré esta novela hace ya años, cuando paseaba por una tienda de libros de segunda
mano. Me pareció ésta una historia curiosa, así que decidí comprarla. Varios años
después de mi compra, a
Jean-Marie Gustave Le Clézio le dieron
el Premio Nobel de Literatura (2008).
El pez dorado
llevaba tiempo cogiendo polvo en una de mis estanterías y, como suele pasar con
los premios, me sirvió de acicate para desempolvarlo y empezar a leerlo.
Y qué grata sorpresa haber leído esta dramática, pero a la vez interesante, aventura
de Laila.
J.M.G. Le Clézio nos narra la dura historia de una
niña secuestrada, vendida, violada y maltratada.
Pero el autor, lejos de centrarse en la tortura y el dolor, antepone las ganas de
luchar, de seguir delante de esta joven Laila.
Le Clézio no cae en el dramatismo fácil
de las descripciones morbosas y macabras. Por encima de la crueldad, está la perseverancia
y el amor.
El autor hace un interesante ejercicio donde desnuda el alma de Laila, la hace transparente
a los ojos del lector y le invita a sentir complicidad con ella. La novela está
narrada en primera persona, por lo que consigue un efecto de acortar la distancia
entre la protagonista y
el lector; hace que entre ambos hay
una relación más directa. La historia, como ya dije, aunque es dura, es a la vez
tierna. Y el desenlace es de una belleza que abruma. Es una novela que anima a seguir
descubriendo al autor.
Manel Haro
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B