Anika entre libros

El oso y el ruiseñor 3. El invierno de la bruja

Ficha realizada por: Selin
El oso y el ruiseñor 3. El invierno de la bruja

Título: El oso y el ruiseñor 3. El invierno de la bruja
Título Original: (The Winter of the Witch, 2019)
Autor: Katherine Arden
Editorial: Nocturna
Colección: Literatura Mágica


Copyright:

© Katherine Arden, 2019
© de la traducción: Maia Figueroa
© de los detalles y las guardas: Kitty Vector, antuanetto (Shutterstock)
© Nocturna Ediciones, S.L., 2023

Traducción: Maia Figueroa
Edición: 1ª Edición: Enero 2023
ISBN: 9788418440847
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia batallas violencia brujas religión Rusia crossover folklore muerte espíritus fantasía género fantástico literatura estadounidense novela demonios supersticiones 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil traición fantasía oscura tradiciones relaciones familiares rebeldía trilogía
Nº de páginas: 528

Argumento:

Vasia es acusada del fuego que ha arrasado Moscú y la turba la llevará a la hoguera. Mientras el príncipe Dmitri forja alianzas para un futuro incierto, el rey del invierno se debilita a medida que llega el verano y un antiguo demonio trae el terror.
Para proteger a los suyos y su mundo mágico, Vasia requerirá la ayuda tanto de amigos como de enemigos, pero tal vez no pueda salvarlos a todos, ni siquiera a ella misma.

 

Opinión:

 

"El invierno de la bruja" es la tercera y definitiva entrega de la trilogía de Katherine Arden, que en su versión original en inglés se había optado por denominar como "Winternight"; pero en la edición en español de Nocturna Ediciones se ha mantenido el título de la primera entrega como identificativo de la trilogía, remarcando en la portada que esta de ahora es el desenlace de la historia. Por otra parte, ahora me he dado cuenta de que mi ejemplar mantiene en la contraportada el mismo ISBN de la segunda entrega, "La chica en la torre", aunque no sé si es algo concreto de este libro que tengo entre las manos o ha ocurrido con toda la edición.

La continuidad de la narración, durante los tres volúmenes de la trilogía, queda totalmente de manifiesto en el momento en que se echa un vistazo a las sinopsis de las diferentes contraportadas, pues allí siempre queda claro el protagonismo de Vasia y como los acontecimientos están relatados en una clara sucesión encadenada. Por eso mismo, si alguien recala en su encuentro con la trilogía en este volumen, sería conveniente que leyese los anteriores, pues así podrá ir asimilando los conceptos que contiene, como así conocería también la diversidad de seres que rondan por sus páginas, pues además de los humanos, hay muchos personajes que son espíritus de la naturaleza, agrupados en la denominación de cherti.

Tal como ocurría en las entregas anteriores, los cuentos ancestrales y el folklore de aquellos lugares están muy presentes, siendo además una parte muy importante en este desenlace de la trilogía, destacando sobre todo la evolución de Vasia, quien se erige en elemento fundamental de lo que va ocurriendo, pues ella misma es el centro en torno al que se mueven y actúan todos los cherti, que algunas veces irán por libre, aunque la mayoría lo harán de acuerdo con los deseos y esperanzas de Vasia.

En esta ocasión, la historia sigue dos líneas narrativas que se separan en algunos momentos, aunque confluyen hacia el final. Por una parte, está el conflicto bélico que se está gestando entre los rus de Moscú y sus aliados contra los tártaros, de los que eran súbditos hasta entonces. Por otra son las peripecias de Vasia en una complicada búsqueda de sí misma, recorriendo casi siempre el filo entre la realidad y la locura, además de conseguir la ayuda y la colaboración de los cherti, esos espíritus elementales con los que tiene contacto, aunque tampoco tenga claro si le serán leales o caerá en sus trampas y engaños.

Si ya desde el principio de su aventura corre bastantes peligros y si no muere, está a punto demasiadas veces, casi más de las que pueda soportar, al final no tendrá más remedio que participar de manera directa y activa en la gran confrontación final, aun a riesgo de perderlo todo, de perderse ella misma también.

Para mí ha constituido una gran satisfacción la lectura completa de esta trilogía, puesto que he disfrutado como pocas veces desde la primera entrega hasta la última, dejándome llevar por una lectura tan compleja como absorbente, recorriendo con Vasia esos mundos que están ahí, medio ocultos y accesibles a la vez para quien no tenga miedo de adentrarse en el camino que atraviesa la Medianoche

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar