El oso y el ruiseñor 2. La chica en la torre

Título: El oso y el ruiseñor 2. La chica en la torre
Título Original: (The Girl in the Tower, 2018)
Autor: Katherine Arden
Editorial:
Nocturna
Colección: Literatura Mágica
Copyright:
© Katherine Arden, 2018
© Nocturna Ediciones, S.L., 2022
Edición: 1ª Edición: Enero 2022
ISBN: 9788418440298
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa literatura juvenil 14 años 15 años 16 años 17 años 18 años crossover trilogía Rusia fantasía género fantástico espíritus magia religión demonios supersticiones literatura estadounidense mentiras muerte violencia rebeldía relaciones familiares conspiraciones traición folklore
Nº de páginas: 496
Argumento:
Vasia ha sido acusada de brujería por la ayuda que ha recibido del rey del invierno. No tendría más opción que contraer matrimonio o ingresar en un convento; en cambio, decide vestirse de hombre y huir a lomos de Solovéi, su fiel caballo. Pero pronto se verá envuelta en las intrigas de la corte y mantener su identidad en secreto será cada vez más difícil, sobre todo cuando una gravísima amenaza se cierne sobre la ciudad.
Opinión:
"La chica en la torre" es la segunda entrega de la trilogía de Katherine Arden, que en su versión original en inglés se ha optado por denominar como "Winternight". No obstante, en la edición en español de Nocturna Ediciones se mantiene el título de la primera entrega como identificativo de la trilogía, remarcando en la portada que es la continuación de aquella, como otro tanto similar hace en la portada de la última, donde indica que es el desenlace; por cierto, esa última ha sido publicada en enero de 2023.
La continuidad de la narración en los tres volúmenes de la trilogía, también queda de manifiesto cuando se echa un vistazo a las sinopsis de las contraportadas, donde quedan claros el protagonismo de Vasia y la sucesión encadenada de acontecimientos.
Al igual que en la entrega anterior, los cuentos ancestrales y el folklore están muy presentes, sobre todo en los escenarios que cuentan con la presencia de Vasia, que en esta ocasión no es tan continua, ya que no aparece en la primera parte, cuyos sucesos ocurren apartados de donde está ella.
Es en la segunda parte donde Vasia aparece de nuevo y la narración avanza entonces un tanto en paralelo con la primera, aunque sin ninguna relación más allá de la temporal, hasta que confluyen en el mismo punto de la historia. Ahora bien, será en estos capítulos donde se mostrarán algunas peculiaridades de quiénes son esos acompañantes misteriosos que sólo Vasia puede ver y con los que se puede comunicar de palabra.
Tras esas dos partes, se entra de lleno en un escenario lleno de conspiraciones, donde cualquier personaje puede ser un traidor, aunque ya de por sí es posible que el lector haya percibido, como me ocurrió a mí, ese lado oscuro en alguno, incluso cuando aparezca por primera vez.
Las aventuras serán cada vez más peligrosas, en un crescendo que se mantiene hasta el final y que dejará un amplio reguero de víctimas por el camino, sin respetar a nadie y dejando también que las propias decisiones creen aún más problemas y rencores.
He disfrutado con la lectura de "La chica en la torre", que continúa la trilogía con un brío excelente, al mismo nivel de la primera entrega y teniendo además la suficiente entidad propia, por lo que se hace apasionante, sea siguiendo las aventuras de Vasia o, cuando ella está ausente, de los otros personajes, de manera que la satisfacción está garantizada, a la espera del desenlace de la trilogía.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com