El olor del miedo

Título: El olor del miedo
Título Original: (El olor del miedo, 2023)
Autor: Manuel Ríos San Martín
Editorial:
Planeta
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Copyright:
© del diseño de la portada, Planeta Arte & Diseño
© de la fotografía de la portada, Elle Moss / Arcangel
© Manuel Ríos San Martín, 2023
© Editorial Planeta, S. A., 2023
ISBN: 9788408276593
Tapa: Dura
Etiquetas: acción familia violencia humor amor contemporánea género negro investigación drama muerte misterio supervivencia policiaca narrativa tensión novela reflexiones thriller suspense francotiradores zoo veterinarios relaciones tóxicas policía animales salvajes animalistas triángulo amoroso respeto
Nº de páginas: 552
Argumento:
Elena es una joven veterinaria que trabaja en el parque zoológico de Valencia. Tiene especial cariño a varios ejemplares, aunque cuida a todos sus animales por igual. Un día, un tirador acaba con la vida de Blanca, una elefanta albina, un animal majestuoso y símbolo del parque.
JP, un veterano de la UDEV y Violeta, su joven compañera, comenzarán una investigación que se irá complicando por momentos. La polémica está servida, pues matar a un animal no se considera «asesinato», aunque muchos no estén de acuerdo con eso.
Elena se apoyará en Cristina, su pareja, y en Sidy, su amante y compañero en el parque, para desenmascarar al culpable. ¿Lo conseguirá o será ella la siguiente víctima?
Opinión:
Conocí a Miguel Ríos San Martín con su anterior novela, "Donde haya tinieblas" y me dejó una buena impresión como escritor.
Ahora, con "El olor del miedo" puedo decir que no fue casualidad y que sabe muy bien cómo trabajar sus novelas, creando tramas y personajes que atrapan sin remedio.
En ella conocemos a Elena, una joven veterinaria a la que le apasiona su trabajo. Ejerce en un parque zoológico de Valencia, donde los animales viven, a pesar del encierro, en buenas condiciones, pues ella se encarga de darles el cuidado que necesitan. Son ejemplares rescatados que no serían capaces de vivir en libertad, aun así, la polémica está servida, pues los antiespecistas estarán muy presentes en la trama, generando un continuo debate.
En una mañana cualquiera, mientras los elefantes salen al recinto, un tirador abate a Blanca, una elefanta albina. Se trata de un ejemplar raro que se ha convertido en el símbolo del parque. Con su "asesinato" arrancará la investigación, que se complicará con la muerte de otro animal, una chimpancé llamada Jane, embarazada. ¿Quién está tras estas muertes? ¿Cuál es su objetivo?
JP, un veterano de la UDEV que en un primer momento recela del caso, pues se trata de un animal, poco a poco irá cambiando su punto de vista, implicándose en el proceso más de lo que le gustaría. Violeta, su joven compañera, será el contrapunto perfecto: meticulosa, inteligente y empática, no podrá evitar llevar la investigación como si de un asesinato se tratase. Este contraste me parece muy acertado, ya que le da mucha chispa a la trama.
Poco a poco la investigación se irá complicando, pues nada es tan sencillo como parece… y hasta aquí puedo contar sin arriesgarme a desvelar algo importante.
Sí puedo decir que la narración es muy visual y consigue hacer partícipe al lector de todo lo que está ocurriendo, logrando con ello una lectura adictiva. Los "asesinatos" me han puesto los pelos de punta, puede resultar paradójico, pero los he sentido tanto o más que los humanos. ¿Me ocurrirá lo mismo a mí que a Elena, que prefiere a los animales sobre las personas? desde luego, muchos de ellos son mejores que nosotros, de eso no hay duda. No hay animal más peligroso que el ser humano y en esta novela queda totalmente reflejado.
Los personajes están bien construidos y resultan creíbles y cercanos. La aparición de un tercero complica una relación de pareja que parecía bien establecida, ¿o tal vez no fuera así? Puede que para algunos lectores sobre, pero a mí me han resultado cruciales las idas y venidas entre los tres personajes para comprender muchos motivos, aunque no los comparta.
Me ha gustado el enfoque y la idea general de la novela, es original y está bien trabajada, con giros argumentales inteligentes y algunos sorprendentes, consiguen crear una tensión que se mantiene hasta el final.
Además, se abordan otros temas interesantes como el miedo a la muerte, la supervivencia, el amor, la importancia de la familia, las relaciones tóxicas… y otro que no quiero mencionar para no dar ninguna pista, pero se podría decir que es el eje central de toda la historia.
En definitiva, "El olor del miedo" resulta un thriller que no da tregua, con una trama original, personajes carismáticos y un mensaje de fondo que invita a la reflexión.
Muy recomendable.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House