El método Tools

Título: El método Tools
Título Original: (The tools. 5 tools to hels you find courage, creativity, and willpower-and inspire you to live in forward motion, 2012)
Autores: Barry Michels, Phil Stutz
Editorial:
Península
Colección: Península
Copyright:
© Phil Stutz y Barry Michels, 2012
Copyright de las ilustraciones: © Phil Stutz, 2012
Copyright del método Tools y de los cuadros de texto: © 2012 de
Phil Stutz
© de la traducción del inglés, Jofre Homedes Beutnagel, 2012
© de esta edición: Edicions 62, S.A., 2023
Ilustraciones de cubierta: © Nicholas Blechman
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Julio 2023
ISBN: 9788411001908
Tapa: Blanda
Etiquetas: autoayuda divulgación psicología libros ilustrados libros prácticos literatura estadounidense sanación autoestima educación emocional psicoterapia herramientas no ficción desarrollo personal problemas
Nº de páginas: 288
Argumento:
"El método Tools" es un libro de no ficción de Phil Stutz y Barry Michels. A través de él, cualquier persona que lo desee puede tener la capacidad de cambiar su propia vida mediante unas sencillas pero al mismo tiempo poderosas técnicas que nos proporcionan, a las que ellos llaman herramientas; concretamente cinco, para encontrar coraje, creatividad y fuerza de voluntad.
Opinión:
Phil Stutz es un psiquiatra estadounidense, graduado en el City College y doctorado por la Universidad de Nuevayork. En el Metropolitan Hospital culminó su formación en psiquiatría. Su carrera como psicoterapeuta la comenzó en la década de los setenta, trabajando con pacientes que sufrían trastornos graves.
Barry Michels es un terapeuta americano licenciado en Derecho por la Universidad de Californiaen Berkley y más tarde cursó un máster en Sociología en la Universidad del Sur de California. Tiene su propia consulta en Los Ángeles desde 1986.
Ambos comenzaron a trabajar juntos en 1982, desarrollando un enfoque de terapia llamado "Tecnología de la Conexión", integrando principios de la psicología, la filosofía y la espiritualidad. Gracias a su trabajo con clientes de alto rendimiento en Los Ángeles, entre los que se incluían actores, músicos y empresarios famosos se conocieron y fue entonces cuando comenzaron a colaborar. En 2012 publicaron un libro, "The Tools: Transform Your Problems into Courage, Confidence, and Creativity, lo que supuso un éxito de ventas en la ciudad de Nueva York, siendo recientemente su publicación en nuestro país con el título de "El método Tools".
La teoría principal de Stutz y la base del desarrollo de este método es que estaba completamente seguro de que los seres humanos poseen fuerzas sin explotar que les permiten resolver sus propios problemas. Sólo era cuestión de encontrar una manera eficaz de desarrollarlas. Michels se pone en contacto con él durante un seminario que estaba impartiendo el doctor Phil Stutz, más tarde coautor de este libro. Michels no conseguía ayudar a una paciente que necesitaba ayuda inmediata. Había acudido a varios especialistas y ninguno conseguía ayudarla. A partir de ahí es cuando comienzan a trabajar juntos, creando una serie de herramientas y al ponerlas en práctica comprobaron que su eficacia era real y absolutamente demostrable y eficaz. Al plasmarlas en un libro las comparten a todo el mundo, lo que considero una acción muy generosa por su parte.
El método consta de cinco herramientas muy potentes que son: la inversión del deseo, el amor activo, la autoridad interior, el flujo de gratitud y el riesgo.
Además, ambos tienen un sistema para que al ponerlas en práctica y lograr nuestros objetivos, no dejemos de llevarlas a cabo. Sabiendo llevarlas a cabo, los autores aseguran que podremos cambiar nuestras vidas, en caso de ser necesario, por supuesto. Estas herramientas permiten controlar tu vida, encontrar soluciones a los problemas y recuperar la esperanza. Desde el punto de vista de ambos autores, este método no se centra en el pasado, sino en las soluciones presentes.
El actor Jonah Hill ha dedicado un documental que se proyecta en Netflix, ya que ha sido paciente durante años de Phil Stutz y decidió dedicárselo tras su agradecimiento con el terapeuta. En el documental se puede ver al actor en una de sus terapias, hablando de momentos dolorosos de su vida adolescente y de cómo ha ido manejando las herramientas para solucionarlos.
Es un libro bien estructurado, con un lenguaje claro y sencillo, entendible para todo el mundo, muy de tú a tú, bien explicado, con ejemplos reales. Engancha bastante, y si se lee a conciencia y profundizando en lo que nos propone, sí considero que puede ayudar. No es un libro muy extenso, tiene 288 páginas, con una tipografía muy legible.
Lo recomiendo para todo el mundo, puede ayudar a afrontar los problemas e incluso a resolver algunos.
Judith L.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen Amy Morin Grijalbo
- Cómo dejar de ser tu peor enemigo Alba Cardalda Vergara
- ¿Cuál es tu eneatipo? Josh Green Liz Carver Oberon
- Con luz propia. Vencer en tiempos de incertidumbre Michelle Obama Plaza & Janés
- Cómo tener tiempo para todo Patricia Ramírez Grijalbo