El ladrón de vírgenes

Título: El ladrón de vírgenes
Título Original: (El ladrón de vírgenes, 2017 )
Autor: David de Juan
Editorial:
HarperCollins Ibérica
Colección: HarperCollins Narrativa
Copyright:
© 2017, David de Juan Marcos
© 2017, HarperCollins Ibérica, S.A.
Edición: 1ª Edición: 2017ISBN: 9788491390466
Tapa: Blanda
Etiquetas: arte robos ladrones religión catolicismo asesinatos misterio literatura española novela arte sacro
Nº de páginas: 198
Argumento:
Andrés Pajuelo ha regresado a casa tras quince años de ausencia. Al poco tiempo es ajusticiado, colgado del artesonado de la iglesia, siendo acusado de varios crímenes: de la muerte del cura y de dos pequeñas, hermanas gemelas.
Es su hijo quien, rememorando los hechos, nos narrará la verdadera historia.
Opinión:
Es el primer libro que leo de David de Juan Marcos, aunque ya tenía muy buenas referencias de sus dos primeras novelas: "El baile de las lagartijas" y "La mejor de las vidas", ambas publicadas con la editorial HarperCollins.
"El ladrón de vírgenes" es de esas obras difícilmente encasillables en un género, pues si bien la trama gira en torno a un asesinato, no se trata de una novela negra. De hecho en las primeras páginas ya conocemos al asesino y asistimos a su ejecución, por lo que no esperéis encontraros con la clásica novela de detectives en la que todo gira en torno a la investigación de una muerte.
El asesinato es más bien una excusa para enganchar al lector y tratar otros temas más profundos e interesantes, como la religión, el arte sacro o su importancia en la difusión del catolicismo; la complejidad de las relaciones humanas...
Se trata de una novela corta que no llega a las doscientas páginas, escrita con una prosa rica y sorprendente, enriquecida con muchos vocablos poco frecuentes, procedentes del mundo rural en el que se sitúa la acción. Una novela que de algún modo recuerda al realismo mágico. Narrada de un modo ágil, con un particular lirismo, con un ritmo casi musical, por boca del protagonista, un joven poco más que un niño, que descubre el mundo, los sentimientos, las pasiones, a través de su familia y de los habitantes del pueblo.
Una buena novela en la que importa lo que cuenta, pero aún más como lo cuenta. Buena literatura, muy recomendable.
Celsa Corte
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Última llamada. Vuelo CWO764 Laura Falcó Lara Edhasa
- Últimas tardes con Teresa Juan Marsé Seix Barral
- Y el cielo era una bestia Robert Juan-Cantavella Anagrama
- Yo te salvaré Isabel Forteza Célebre Editorial
- Welcome to the freak show Mar Goizueta Celia González Apache Libros