Anika entre libros

El invencible verano de Liliana

Ficha realizada por: Ysabel M.
El invencible verano de Liliana

Título: El invencible verano de Liliana
Título Original: (El invencible verano de Liliana, 2021)
Autor: Cristina Rivera Garza
Editorial: Literatura Random House
Colección: Literatura Random House


Copyright:

© 2021, Cristina Rivera Garza.
© 2021 derechos de edición para España, Argentina, Chile, México, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Uruguay, Bolovia, Paraguay y Honduras en lengua castellana:Penguin Random House Grupo Editorial, S.A. de la Ciudad de México.
© 2021, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.

Edición: 1ª Edición: Junio 2021
ISBN: 9788439739456
Tapa: Blanda
Etiquetas: superación biografía asesinatos crítica social dolor ensayo literatura mexicana memorias México testimonios violencia de género crónica machismo hermanas pérdida no ficción
Nº de páginas: 302

Argumento:

El 16 de julio de 1990. Liliana Rivera Garza fue asesinada por su novio. Fue un feminicidio, pero, en ese momento, no estaba estipulado como tal en la ley mexicana. Cristina Rivera Garza es su hermana. A través de este libro no solo revive el caso de su hermana, sino que también le rinde una especie de homenaje.

 

Opinión:

 

Hay personas que te marcan tanto que, aun después de muertas, es imposible olvidarlas. En el caso de Cristina Rivera Garza este sentimiento aún es más potente al tratarse de su hermana. "El invencible verano de Liliana" es una memoria a ella. El 16 de julio de 1990, Liliana fue asesinada por su novio. 32 años más tarde, su hermana decide escribir este libro. Libro necesario para dejar ir del todo a Liliana y empezar desde cero.

No es una novela, ni tampoco una biografía al uso. Yo lo clasificaría como un ensayo o una crónica. En él conocemos detalles de la vida de Liliana gracias a sus escritos y cartas, de igual forma a través del testimonio de sus amigos. Todos ellos coinciden en destacar lo excepcional que era. Para Cristina Rivera Garza hablar del caso de su hermana le sirve, también, para denunciar los feminicidios que se cometen en México. Ponerlos de relieve, denunciarlos para que las autoridades tomen más medidas. Cuando su hermana fue asesinada, México no tenía aún una ley contra el feminicidio ni se hablaba o clasificaba como violencia de género. Reabrir el caso supone nombrarlo como tal: un feminicidio. Hay una cierta crítica al sistema legal mexicano por ese vacío.

Personalmente, me ha parecido una lectura muy buena. El tema es duro, pero leer las palabras de Liliana te aporta mucha paz. Francamente, escribía muy bien. A través de las cartas y demás escritos que comparte su hermana, podemos descubrir a una mujer sensible, con las ideas muy claras, que creía en el amor, en la bondad de los humanos. Hay una cierta poesía en las palabras de Liliana. Emociona, al mismo tiempo, saber qué pensaban sus amigos de ella. La huella que les dejó.

Cristina Rivera Garza es escritora y profesora de Escritura Creativa en la Universidad de Houston, pero esta es sin duda, su obra más personal. De nuevo vemos, a través de ella, cómo la escritura es una excelente terapia para dejar marchar todo lo negativo y superar pérdidas y dolor. En cada una de las palabras que le dedica a su hermana se aprecia todo lo que significaba para ella. Aunque es un relato personal, hay un cierto ritmo en ella. Es una lectura adictiva. La personalidad de Liliana cautiva al lector. Hay una cierta tensión y ansia por averiguar por qué la mató su novio, cuál fue el verdadero motivo de ello.

"El invencible verano de Liliana" no tiene nada negativo. Es una lectura que, de alguna forma, puede servir a otras personas que hayan perdido a un ser querido. Pero no es un libro de autoayuda. Es una lectura que te aporta mucho.

 

Ysabel M.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar